El ministro de Exteriores de Maduro viaja a Moscú para discutir la crisis venezolana con su homólogo ruso
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá este domingo, 5 de mayo, en Moscú con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, según ha informado este sábado la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik.
«El titular de Exteriores ruso mantendrá este domingo conversaciones con el canciller de Venezuela», ha explicado una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
La reunión de Arreaza con Lavrov se producirá así antes del encuentro previsto entre Lavrov y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, previsto para el lunes 6 de mayo en Rovaniemi, Finlandia. «Venezuela será, naturalmente, el tema central de esas conversaciones», afirmó el ‘numero dos’ de Lavrov, Sergei Riabkov.
La situación en Venezuela también fue uno de los temas que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, trató en su reciente conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Durante ese intercambio de opiniones, Putin enfatizó que incumbe al pueblo venezolano decidir el futuro de Venezuela y que la injerencia externa en los asuntos de la nación sudamericana, así como los intentos de conseguir por la fuerza un cambio de Gobierno en Caracas, socavan las perspectivas de una solución política de la crisis.
Washington, en cambio, acusa a Moscú de frenar la dimisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de frustrar la ‘Operación Libertad’ –intento de deponer a Maduro por la vía cívico-militar– alertando al presidente venezolano sobre las maniobras políticas de altos cargos ‘chavistas’ y la oposición para derrocarlo, lo que habría hecho que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros, dieran marcha atrás pese a su compromiso previo.
Mientras, el embajador de Venezuela en Naciones Unidas, Samuel Moncada, ha acusado este sábado al presidente de Colombia, Iván Duque, de actuar como un «sicario» del presidente de EEUU, Donald Trump, contra su país.
“Alentado por EEUU, el Gobierno de Duque satura los medios de comunicación con falsas noticias de ataques ‘planeados desde Venezuela’ para justificar un ‘contraataque defensivo’ en territorio venezolano”, ha estimado el embajador.
“Y así, (Duque) se convierte en el sicario de Trump contra Venezuela”, ha publicado el diplomático en su cuenta de Twitter, antes de señalar que Washington mantiene en su legación en territorio colombiano miles de empleados, al igual que en Irak durante el período de la invasión.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
Clasificación F1 en Silverstone en directo: ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en el GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual