El ministro de Exteriores de Maduro viaja a Moscú para discutir la crisis venezolana con su homólogo ruso
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá este domingo, 5 de mayo, en Moscú con su homólogo venezolano, Jorge Arreaza, según ha informado este sábado la agencia de noticias oficial rusa, Sputnik.
«El titular de Exteriores ruso mantendrá este domingo conversaciones con el canciller de Venezuela», ha explicado una fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
La reunión de Arreaza con Lavrov se producirá así antes del encuentro previsto entre Lavrov y el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, previsto para el lunes 6 de mayo en Rovaniemi, Finlandia. «Venezuela será, naturalmente, el tema central de esas conversaciones», afirmó el ‘numero dos’ de Lavrov, Sergei Riabkov.
La situación en Venezuela también fue uno de los temas que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, trató en su reciente conversación telefónica con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Durante ese intercambio de opiniones, Putin enfatizó que incumbe al pueblo venezolano decidir el futuro de Venezuela y que la injerencia externa en los asuntos de la nación sudamericana, así como los intentos de conseguir por la fuerza un cambio de Gobierno en Caracas, socavan las perspectivas de una solución política de la crisis.
Washington, en cambio, acusa a Moscú de frenar la dimisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de frustrar la ‘Operación Libertad’ –intento de deponer a Maduro por la vía cívico-militar– alertando al presidente venezolano sobre las maniobras políticas de altos cargos ‘chavistas’ y la oposición para derrocarlo, lo que habría hecho que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, entre otros, dieran marcha atrás pese a su compromiso previo.
Mientras, el embajador de Venezuela en Naciones Unidas, Samuel Moncada, ha acusado este sábado al presidente de Colombia, Iván Duque, de actuar como un «sicario» del presidente de EEUU, Donald Trump, contra su país.
“Alentado por EEUU, el Gobierno de Duque satura los medios de comunicación con falsas noticias de ataques ‘planeados desde Venezuela’ para justificar un ‘contraataque defensivo’ en territorio venezolano”, ha estimado el embajador.
“Y así, (Duque) se convierte en el sicario de Trump contra Venezuela”, ha publicado el diplomático en su cuenta de Twitter, antes de señalar que Washington mantiene en su legación en territorio colombiano miles de empleados, al igual que en Irak durante el período de la invasión.
Lo último en Internacional
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Katy Perry viajó al espacio en la Blue Origin de Bezos y cantó ‘What a Wonderful World’
-
Bukele confirma ante Trump que no devolverá al deportado por error: «No voy a mandar terroristas a EEUU»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos