Miles de manifestantes piden la renuncia de la presidenta de Corea del Sur
Más de 140.000 personas se manifestaron este sábado en Seúl para exigir la renuncia de la presidenta Park Geun-hye, involucrada en un escándalo de tráfico de influencia. «¡Fuera Park!», gritaban los manifestantes que se dirigían hacia la Casa Azul, sede de la presidencia, protegida por miles de policías.
Es el quinto fin de semana consecutivo en que los surcoreanos se manifiestan contra su presidenta. Cada fin de semana aumenta el número de personas en las manifestaciones, las más importantes que haya conocido Corea del Sur desde las protestas prodemocracia de los años 1980.
«No pienso que Park renuncie voluntariamente y debemos hacer oír nuestra voz lo más fuerte posible para alentar al parlamento a que la destituya», declaró Lee Seung-cheol, un estudiante de 23 años. Un sondeo publicado esta semana indicaba que nueve de cada diez surcoreanos quieren que la presidenta renuncie.
«Vine porque quería mostrarle a mis hijos que este país pertenece al pueblo y no a los que tienen el poder», dijo Shim Kyu-il, 47 años. «Queremos la renuncia de Park que arruinó el país», afirmó por su parte Yank Duk-jon, 53 años, que participó en la manifestación con otros agricultores de la ciudad de Muan (sur).
Park se disculpó por el escándalo alrededor de su asesora en la sombra Choi Soon-sil, acusada de haber utilizado su amistad con la presidenta para extorsionar a grandes empresas y entrometerse en asuntos de Estado sin ocupar ningún cargo oficial.
Park había declarado en un primer momento que estaba dispuesta a declarar ante la justicia, pero su abogado aclaró que sólo responderá a un equipo de investigadores independientes que debe ser nombrado en los próximos días.
El mandato de Park termina en febrero de 2018. La semana próxima el parlamento, en el cual la oposición y los independientes disponen de una mayoría de 171 diputados sobre 300, podría organizar una votación sobre la destitución de la presidenta.
Lo último en Internacional
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
EEUU veta la entrada de diplomáticos palestinos en la Asamblea de la ONU
-
Desvelan un plan del Estado Islámico que planeaba atentar contra el Papa Francisco en Italia en 2024
-
Meloni pide sanciones tras la difusión de fotos suyas en una web pornográfica
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
Últimas noticias
-
Lo humanitario es acabar con la farsa del Open Arms
-
Un tribunal de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
-
El ficus más grande de España está en Murcia: tiene más de 100 años y sobrepasa a los edificios colindantes
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de una experta en limpieza para que tu sofá no huela mal
-
El tiempo se vuelve loco y lo que llega a Madrid no es normal: la AEMET lo hace oficial