El MI5 investigará por qué ignoró los avisos sobre el terrorista de Manchester
El MI5, el servicio de Inteligencia Interior británico, abrirá una investigación para valorar su actuación frente a los avisos que le llegaron sobre Salman Abedi antes de que el joven británico perpetrara el ataque suicida que acabó con la vida de 22 personas en el estadio Manchester Arena el 22 de mayo, según informa la BBC.
El servicio de Inteligencia Interior recibió al menos tres advertencias de ciudadanos sobre la amenaza que representaba Abedi antes de que decidiera detonar una mochila con explosivos en Manchester al término de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande.
La ministra del Interior británica, Amber Rudd, ha dicho que ve correcto que el MI5 revise su actuación frente a la amenaza de Abedi y los avisos recibidos antes del atentado suicida. Hasta este lunes, la Policía británica ha detenido a 16 personas, de las cuales catorce continúan arrestadas para ser sometidas a interrogatorio por su supuesta relación con el ataque en el Manchester Arena.
El MI5 ha abierto una «investigación post-incidente» para analizar su gestión de los avisos recibidos sobre Abedi.
«Hay una revisión que buscará responder si hay lecciones que aprender sobre la gestión de los servicios de seguridad de la información de Inteligencia de Abedi», ha asegurado una fuente de los servicios de seguridad británicos consultada por Reuters.
Salman Abedi no constaba como uno de los más peligrosos
Antes de perpetrar el atentado, Abedi, un ciudadano británico de padres libios, era una de las 20.000 personas conocidas por el MI5 pero no estaba incluida en el grupo de 3.000 personas que están sometidas a investigación.
Creado en 1909 para contrarrestar al espionaje alemán antes de la Primera Guerra Mundial, el MI5 está encargado de proteger la seguridad nacional británica. El servicio está centrado en lucha antiterrorista y emplea a unas 4.000 personas.
En paralelo a la investigación del MI5, las autoridades británicas están elaborando un informe para los ministros y para los responsables que supervisan el trabajo de los servicios de Inteligencia. Un responsable del Ministerio de Defensa señaló tras el atentado que Abedi era una de las personas «sometida a revisión» por los servicios de seguridad por el riesgo que representaba.
Según la BBC, cuando Abedi tenía 16 años, luchó en Libia junto a su padre contra las fuerzas del régimen del coronel Muamar Gadafi durante sus vacaciones escolares.
La Policía británica, que ha detenido a 16 personas por su supuesta relación con el atentado de Manchester, ha dicho que está consiguiendo «buenos progresos» en sus investigaciones, en las que están participando unas 1.000 personas.
Lo último en Europa
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
El periodista argentino Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto