Al menos 11 ministros de May se habrían conjurado para forzar su marcha en los próximos días
Hasta 11 ministros del Gobierno de Theresa May se habrían conjurado para forzar la dimisión de la primera ministra y facilitar así una salida para el Brexit, según informa el diario 'The Times'.
«Esta noche hay en marcha una rebelión total para echar a la primera ministra Theresa May», ha asegurado el director de Política de ‘The Times’, Tim Shipman, que cita a una fuente del gabinete: «El final es esta noche. Se irá en diez días».
El ‘número dos’ de May, David Lidington, es uno de los candidatos a primer ministro, pero también hay quien propone al ministro de Medio Ambiente, Michael Gove, o al ministro de Asuntos Exteriores, Jeremy Hunt, ha explicado Shipman.
May se encuentra en una situación política precaria tras dos derrotas en el Parlamento de propuestas de Acuerdo de Retirada de Reino Unido a la UE en las que la oposición y parte de su propio partido han votado en contra de las iniciativas de May.
La noticia ha saltado el día en que un millón de personas -según los convocantes- han salido este sábado a las calles de Londres para exigir un segundo referéndum y dar marcha atrás a la salida de Reino Unido de la UE bajo el lema «Que decida la gente».
En las pancartas se han podido leer otros mensajes como «el mejor acuerdo es que no haya Brexit», «si en democracia no se puede cambiar de opinión, ya no es una democracia» o «queremos que la gente vote» en medio de una marea en la que es ya la mayor movilización contra el Brexit.
«Me sentiría distinto si fuera un proceso bien gestionado y el Gobierno estuviera tomando decisiones sensatas, pero es un caos absoluto», ha señalado uno de los participantes, Gareth Rae, de 59 años, quien ha viajado a la capital desde Bristol. «El país quedará dividido pase lo que pase y es peor estar divididos por una mentira», ha remachado en declaraciones a Reuters.
La marcha ha partido del Marble Arch, en uno de los vértices de Hyde Park, y ha recorrido las principales calles de la ciudad pasando por Picadilly Circus, la plaza de Trafalgar y el 10 de Downing Street -residencia oficial de la primera ministra- para terminar frente a Westminster, la sede del Parlamento. Cuenta con londinenses y también con ciudadanos de otras partes del país, ya que se han fletado unos 200 autobuses.
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave