Maduro señala «las agresiones de Rajoy» como responsables de las malas relaciones con Venezuela
El Gobierno de Nicolás Maduro ha invitado al Ejecutivo de Mariano Rajoy a retomar los espacios de diálogo y a normalizar sus relaciones diplomáticas a través de una carta que remitirá el viceministro venezolano para Europa, Yván Gil, al secretario de Estado para Iberoamérica, Fernando García Casas, en un encuentro en Madrid este miércoles.
«Para que volvamos a abrir espacios de diálogo y podamos dentro de lo posible, si así fuera posible, en ese proceso de diálogo, normalizar la relación diplomática con España», ha avanzado el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, en rueda de prensa en Bruselas.
Arreaza ha precisado que el viceministro Gil remitirá «una carta» firmada por él bajo «instrucción del presidente Maduro» al secretario de Estado para Iberoamérica en un encuentro que ambos mantendrán en Madrid este miércoles.
A pesar de «todas las agresiones del presidente Rajoy y su Gobierno contra Venezuela», el Gobierno de Caracas espera «tratar de recomponer esa relación, que España dañó» y que «Venezuela, con mucha nobleza, quiere recuperar con España». «Esa es la voluntad del presidente» venezolano, ha asegurado. «De esperar que España hiciese un gesto, nos íbamos a quedar esperando», ha dicho.
Arreaza ha justificado la expulsión a finales de enero del embajador español en Venezuela Jesús Silva Fernández, fue una decisión «hasta leve con respecto a las agresiones que hemos recibido desde España» tras denunciar que el diplomático español violó «todos» los artículos de la Convención Diplomática de Viena.
El ministro le ha afeado que «iba a despedir a los líderes de la oposición con su coche hasta el aeropuerto», «intervenía permanentemente en asuntos venezolanos» y «se jactaba» de cómo «España lideraba en la Unión Europea las sanciones contra Venezuela», que Caracas tacha de «ilegales» a la luz del Derecho Internacional.
Elecciones presidenciales
Además, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por erigirse en «tribunal electoral mundial» al avanzar junto al presidente argentino, Mauricio Macri, «que no va a reconocer el resultado de las elecciones en Venezuela» y ha avisado de que los países u organismos internacionales que rechacen reconocer los resultados de las elecciones presidenciales del 20 de mayo en Venezuela crearán «un precedente jurídico terrible para esos países».
«El único que tiene que reconocer el resultado en Venezuela es el pueblo y el Consejo Electoral Venezolano. No nos interesa si Trump lo reconoce, si Rajoy lo reconoce, si la Unión Europea los desconoce. Estarían yendo más allá de sus facultades, incursionando en nuevos ámbitos de la agresión política contra Venezuela», ha avisado, insistiendo en que preferirían que «todos los países respeten a Venezuela, sus instituciones y que feliciten al presidente que sea elegido por el pueblo».
En todo caso, ha avisado de que «si hay países u organismos internacionales que deciden actuar por encima del Derecho Internacional» el «problema» será de ellos «porque se crea un precedente jurídico terrible para esos países».
Lo último en Internacional
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Autocracia sanchista aquí y alcaldes musulmanes en Nueva York y Londres