Maduro ordena la reapertura de la frontera con Colombia que cerró a la ayuda humanitaria
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este viernes la reapertura de los pasos fronterizos con Colombia en el estado de Táchira, después de que el pasado mes de febrero las autoridades venezolanas impusieran restricciones al cruce de fronteras.
«En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación», ha señalado Maduro a través de su cuenta en la red social Twitter.
Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha detallado que el paso fronterizo se abrirá «entre las 6.00 am y las 9.00 pm a partir de este sábado 8 de junio».
El Gobierno de Nicolás Maduro cerró las fronteras con los territorios caribeños de Países Bajos, Colombia y Brasil el pasado mes de febrero, tras el fallido intento del «presidente encargado», Juan Guaidó, de que la ayuda humanitaria enviada por sus socios internacionales entrara en Venezuela.
Este contencioso se enmarca en la crisis política abierta después de que el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, el opositor Juan Guaidó, se proclamase presidente encargado del país el pasado 23 de enero por considerar ilegal el nuevo mandato presidencial de Maduro. Guaidó ha sido reconocido por Estados Unidos, la mayoría de los países latinoamericanos y muchos europeos, incluido España.
Contactos exploratorios
A raíz de la asonada militar del 30 de abril, la situación se ha complicado y Gobierno y oposición han accedido a mantener contactos exploratorios en Noruega con el propósito de reanudar un diálogo que se ha resistido estos años. De momento, no ha dado más resultado que el compromiso de las partes de seguir hablando.
Por su parte, Juan Guaidó ha anunciado este viernes la aprobación de un decreto para ampliar cinco años la vigencia de los pasaportes venezolanos, incluidos aquellos vencidos.
«Se extiende automáticamente y de la vigencia de todos los pasaportes emitidos a la fecha años contados a partir de la entrada en vigor del Decreto, sin que sea necesario cumplir ningún trámite adicional», ha subrayado el Centro de Comunicación Nacional, que ejerce de oficina de prensa de Guaidó, en un comunicado.
«Tal plazo comenzará a computarse desde la fecha de expiración del pasaporte. La extensión de la vigencia aplicará incluso a los pasaportes vencidos antes de la publicación del presente Decreto. Lo anterior deja a salvo la aplicación de los estándares internacionales que puedan limitar el lapso máximo de vigencia de los pasaportes», ha aseverado.
Lo último en América Latina
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo