Lukashenko avisa a Occidente: «Hemos modificado los aviones de combate para transportar armas nucleares»
La UE destinará más de 60 millones de euros a Letonia para reforzar la frontera con Bielorrusia
El Gobierno francés da por hecho que Rusia va a cortar por completo el suministro de gas a Europa
Lukashenko cómplice de Putin en la guerra: «No hay soldados bielorrusos en el territorio de Ucrania»
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha asegurado este viernes que el Ejército del país está modificando sus aviones de combate para que sean capaces de transportar armas nucleares en respuesta a «posibles provocaciones de Occidente».
«Quiero que Occidente entienda que no habrá ningún helicóptero ni aeronave alguna que le salve como decidan agravar la situación», ha hecho saber Lukashenko, férreo aliado del presidente ruso, Vladimir Putin en el marco de la invasión rusa de Ucrania, en declaraciones recogidas por la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta.
«Putin y yo hablamos una vez en San Petersburgo de que remodelaríamos nuestros aviones Sukhoi para que pudieran llevar armas nucleares. ¿Se creían que estábamos diciendo tonterías? ¡Pues ahora todo está listo!», ha añadido el mandatario.
Bielorrusia, cabe recordar, no es una potencia nuclear, según los análisis de la comunidad occidental, así que el proceso de incorporación de armas nucleares a sus aviones debería comenzar desde el arsenal ruso. El presidente bielorruso no ha dado detalles al respecto.
En su lugar, Lukashenko ha matizado que todavía no percibe tensiones en su frontera, por ejemplo con Polonia, aliada de Ucrania en el conflicto. «El presidente de Polonia, Andrzej Duda, puede haber enloquecido, pero los militares no son tontos, entienden cuál puede ser la respuesta», ha indicado.
«En cualquier caso, las relaciones con Bielorrusia no deben agravarse porque también significa agravar las relaciones con el Estado de la Unión, que sí tiene armas nucleares», añadido Lukashenko en relación con la entidad política que conforman Rusia y Bielorrusia.
«Si empiezan los problemas, Bielorrusia probablemente saldrá peor parada, pero la respuesta será instantánea», ha concluido.
Rusia regulará extranjeros
Mientras, el Gobierno de Rusia trabaja ya en una ley con la que quiere «regular» las entradas y salidas de extranjeros, así como su residencia en territorio ruso, ha anunciado este viernes el vicepresidente del Consejo de Seguridad, Dimitri Medvedev.
El expresidente ruso ha explicado que la situación de los extranjeros es «una parte integral del régimen de seguridad», entre otras razones porque ayuda a «prevenir graves amenazas», informa la agencia de noticias TASS.
«Estamos trabajando en un contexto completamente distinto al de hace unos años y hay que tenerlo en cuenta», ha añadido Medvedev, que ha anunciado una reunión en septiembre del Consejo de Seguridad centrada en cuestiones de índole migratoria.
Rusia ha endurecido este año sus leyes para combatir a los que denomina «agentes» al servicio de intereses extranjeros, en el marco de una batería de reformas que inició tras el inicio en febrero de una ofensiva militar en Ucrania.
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»