Los próximos pasos: Rousseff podría ser apartada de la presidencia de Brasil en mayo
La Cámara baja ya ha emitido su voto, favorable al proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff, superando ampliamente los dos tercios del Congreso necesarios para abrir el proceso de ‘impeachment’. Pero lo que se votaba, en la práctica, era enviar la moción para echar a Rousseff del poder al Senado.
El Senado decide si se aparta a Rousseff de la presidencia en mayo
Ahora es misión del Senado aceptar la moción de ‘impeachment’, para lo que será necesaria una mayoría simple en la cámara alta, esto es, 41 votos favorables del total de 81 senadores. El presidente del Senado Renan Calheiros ha recibido este lunes el informe, de 12.000 páginas, procedente del Congreso de los Diputados.
Este órgano tiene un plazo de 48 horas para formar una comisión de 21 que será la encargada de estudiar dicho informe. Cuando la comisión concluya su estudio se procederá a la votación en el Senado, en una fecha aún por determinar pero que será en torno a mediados del mes de mayo. Es altamente probable que la votación en el Senado sea favorable a la destitución de la presidenta Rousseff.
Es en ese preciso momento, tras la votación en el Senado, cuando Dilma Rousseff queda automáticamente apartada de la presidencia, por un plazo de 180 días. La presidencia la ocuparía de forma interina el actual vicepresidente Michel Tener.
El proceso se retoma seis meses después
Al final de dicho plazo, como muy tarde en noviembre, el proceso entrará en un nuevo capítulo. Rousseff tendrá veinte días para preparar una defensa ante el comité antes referido, que luego tendrá un plazo ilimitado para estudiar la posición de la ahora presidenta.
De nuevo, este comité emitirá su conclusión ante el Senado, que volverá a votar. Una mayoría simple favorable abriría el último capítulo, la votación final. Entonces, de nuevo en el Senado e incluyendo el voto de calidad del presidente del Tribunal Supremo Ricardo Lewandowski, será necesaria una mayoría de dos tercios para proceder de forma oficial y definitiva con el fin de la presidencia de Dilma Rousseff.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”