Amenazante fin de año de Kim Jong Un: Corea del Norte tendrá más armas nucleares y más satélites espía
El líder de la dictadura más hermética del mundo promete que en 2024 ampliará su arsenal atómico
El de líder Corea del Norte, Kim Jong Un, ha prometido este domingo lanzar otros tres satélites de espionaje militar, producir más material nuclear e introducir aviones no tripulados de ataque para 2024, al tiempo que pidió una preparación bélica «abrumadora» para hacer frente, a su juicio, a los movimientos de confrontación liderados por Estados Unidos. El líder de Cora del Norte quiere «una capacidad de respuesta bélica abrumadora» para disuadir posibles provocaciones enemigas.
Los comentarios de Kim Jong Un, realizados durante una reunión clave del Partido de los Trabajadores para establecer los objetivos del Estado para el próximo año, sugieren que intensificará una serie de pruebas de armas antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.
Durante la reunión de cinco días que terminó el sábado, Kim Jong Un ha indicado que los «viciosos» movimientos contra Corea del Norte por parte de Estados Unidos y sus aliados «han llegado a extremos sin precedentes en la historia», empujando a la península coreana al borde de una guerra nuclear.
Las estimaciones sobre el tamaño del arsenal nuclear de Corea del Norte varían, oscilando entre 20-30 bombas y más de 100. La agencia atómica de la ONU ha señalado que Corea del Norte parece haber puesto en funcionamiento un reactor de agua ligera en su principal complejo nuclear, en un posible intento de asegurarse una nueva fuente de plutonio apto para armas.
El líder de Corea del Norte ha citado la ampliación de las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur y el despliegue temporal de potentes medios militares estadounidenses, como bombarderos y un submarino nuclear, en Corea del Sur, medidas que los aliados han tomado en respuesta a la oleada de pruebas armamentísticas del Norte desde el año pasado.
Kim Jong Un se ha centrado en modernizar su arsenal nuclear desde que sus relaciones diplomáticas con el ex presidente Estados Unidos Donald Trump se rompiesen en 2019 debido a las disputas sobre cuántas sanciones contra Corea del Norte se iban a reducir a cambio de una renuncia parcial a su programa nuclear.
El líder de Corea del Norte espera que si Trump, si es elegido de nuevo en 2024, pudiera hacer ciertas concesiones, debido a que Estados Unidos está preocupado por la guerra entre Rusia y Ucrania y los enfrentamientos entre Israel y el grupo terrorista Hamás.
Durante su discurso en la reunión del partido, Kim Jong Un utilizó una retórica belicosa contra Corea del Sur, calificándola de «malformación hemipléjica y Estado colonial subordinado», cuya sociedad está «contaminada por la cultura yanqui», en referencia a las alianzas de Seúl con Washington.
Kim Jong Un ha señalado que Corea del Sur no debe ser considerada como un socio para la reconciliación o la unificación, ordenando a sus militares que utilizaran todos los medios disponibles, incluidas las armas nucleares, para conquistar Corea del Sur en caso de conflicto.
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha respondido condenando de forma contundente a Corea del Norte por impulsar su programa nuclear y mostrar hostilidad hacia sus vecinos. En un comunicado se afirma que Corea del Sur intentará disuadir de forma contundente las amenazas norcoreanas basándose en una sólida alianza con Estados Unidos.
Durante su intervención, Kim Jong Un ha señalado que Corea del Norte debe consolidar la cooperación con países «antiimperialistas e independientes» que, según él, se oponen a la hegemonía occidental liderada por Estados Unidos. Una alusión en la que no ha mencionado a ninguna capital en concreto. Pero Corea del Norte ha intentado reforzar su cooperación con Rusia y China, que han bloqueado en repetidas ocasiones los intentos de Estados Unidos y sus socios de endurecer las sanciones de la ONU con resoluciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por sus pruebas de misiles prohibidas.
Lo último en Internacional
-
Trump se viste de Papa e insiste en la ‘broma’ de ocupar el trono de San Pedro tras Francisco
-
Las primeras imágenes de la Capilla Sixtina en su puesta a punto para elegir nuevo Papa en el cónclave
-
A qué hora son las dos fumatas y las cuatro votaciones de cada día del cónclave
-
Así empezó Auschwitz: la novela que muestra cómo obedecer fue más letal que rebelarse
-
Conservadores y socialistas de Alemania usan a los espías para perseguir al segundo partido del país
Últimas noticias
-
La Ertzaintza devuelve a Madrid a 118 ultras del Atlético tras causar incidentes en Vitoria
-
Tezanos al rescate de Sánchez con un CIS en fin de semana: «El apagón no afectó a la mitad de los españoles»
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Quota Laboral, galardonada con el I Premio ASIMA Jóvenes