Liberados todos los rehenes que fueron secuestrados con explosivos en Járkov, Ucrania
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha anunciado que los rehenes que estaban retenidos por un individuo en una oficina postal en la ciudad de Jarkov han sido finalmente liberados y el responsable ha sido detenidos.
«Todos los rehenes en Jarkov ha sido liberados, el agresor está detenido. Agradezco a los empleados de la Policía Nacional y el Servicio de Seguridad de Ucrania», ha anunciado Poroshenko a través su cuenta en Twitter.
El individuo entró en la oficina postal en torno a las 15.00 horas de este sábado portando al parecer un explosivo y tomó como rehenes a empleados y visitantes -en total, nueve adultos y dos niños-. Después liberó a tres mujeres y a los dos menores de edad. Algunas fuentes apuntan a que el individuo tenía la intención de robar en la sucursal de correos.
«Según la información preliminar, el hombre que se encuentra dentro del edificio de la sucursal de Ukrpochta afirmó que lleva un cinturón explosivo y está dispuesto a usarlo», explicó la secretaria de prensa de la Policía Nacional del país, Yaroslava Trakalo, en declaraciones a ‘Ukrainskaya Pravda’.
Temas:
- Rehenes
- Secuestros
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420