La liberación de la piloto Sávchenko podría relajar las tensiones entre Ucrania y Rusia
Después de un año y diez meses encarcelada en Rusia, la aviadora militar ucraniana, Nadia Sávchenko, ha sido liberada gracias a un acuerdo de intercambio de presos entre Moscú y Kiev, según han informado fuentes cercanas al caso. La aviadora fue condenada el pasado mes de marzo por un tribunal ruso que la considero cómplice del asesinato de dos periodistas rusos durante el conflicto del este de Ucrania.
Dos prisioneros rusos encarcelados en Ucrania volverán a Rusia, a cambio de su liberación. El regreso Sávchenko, que se ha convertido en una heroína en su país, podría descongestionar la tensa relación entre la capital rusa y la ucraniana unas semanas antes de que la Unión Europea decida si extiende las sanciones impuestas a Rusia.
Aunque todavía no existe confirmación oficial de este intercambio, dos fuentes cercanas al acuerdo han asegurado que, la mañana del miércoles, la piloto ya viajaba a bordo de un avión con dirección a Ucrania. «Están volviendo», ha dicho la fuente a la agencia internacional de noticias Reuters, que ha pedido mantener su anonimato.
En paralelo, dos rusos, Alexander Alexandrov e Yevgeny Yerofeyev, están en proceso de ser trasladados a Rusia, ha precisado otra fuente.
Este mismo miércoles, está prevista una declaración del presidente ucranio, Petró Poroshenko, según ha anunciado su oficina. La agencia rusa Interfax había informado previamente de que el presidente había viajado a Rusia para recoger a Sávchenko, pero ni Kiev ni Moscú lo han confirmado.
Una piloto ucraniana a cambio de dos soldados rusos
Sávchenko, piloto militar, fue voluntaria para luchar en una unidad de tierra en contra de las fuerzas separatistas prorrusas en el este de Ucrania. Fue capturada en el sur de Rusia, acusada de complicidad en la muerte de dos periodistas rusos que perdieron la vida tras el impacto de fuego de artillería mientras cubrían el conflicto. Y el pasado marzo, condenada a 22 años de cárcel por estos hechos. Mientras permanecía en prisión, fue elegida como diputada del Parlamento ucranio, y en su país fue cobrando fuerza su imagen como símbolo de resistencia ante Rusia.
Yerofeyev y Alexandrov contaron el año pasado a Reuters que eran soldados de las fuerzas especiales rusas y que fueron capturados mientras llevaban a cabo una operación secreta en el este de Ucrania. Sin embargo, Moscú, que niega haber tenido desplegadas tropas en zona, nunca ha reconocido públicamente que los dos hombres actuaran bajo sus órdenes.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»