Líbano deroga la ley que permitía al violador evitar su condena casándose con la víctima
Líbano se ha unido este miércoles a otros estados árabes al derogar la ley que permitía a los violadores evitar la condena si se casaban con sus víctimas, un acto que ha sido aplaudido por los defensores de los derechos de las mujeres.
Siguiendo el ejemplo de Jordania, que suprimió la ley este mismo mes, y de Túnez, que lo hizo el mes pasado, los legisladores libaneses han votado a favor de acabar con el artículo 522 del Código Penal. Este artículo incluía una disposición que permitía al violador quedar en libertad sin ser juzgado si se casaba con su víctima.
«Es un paso definitivo que merece ser celebrado en nombre de todas las mujeres de Líbano», ha dicho Roula Masri, portavoz del grupo
Abaad, defensor de los Derechos Humanos.
La supresión de esta ley ha venido precedida por una larga, y a menudo gráfica, protestas por parte de activistas. De hecho, la organización Abaad ha llevado a cabo, durante más de un año, una campaña mediante la exhibición de carteles de mujeres con vestidos de novia ensangrentados y desgarrados. En el pie de foto se leía: «un vestido blanco no oculta la violación».
En otro acto de protesta que tuvo lugar en abril, varios activistas colgaron vestidos de novia en el famoso paseo marítimo de Beirut. «Es un logro muy positivo y además esperado, en favor de la protección de los derechos de las mujeres en Líbano», ha señalado Bassam Jawaja, investigador de la ONG Human Rights Watch.
«Al mismo tiempo, en Líbano hay varios derechos de las mujeres que siguen estando muy atrasados y cuyo desarrollo aún hay que abordar. Por eso, el Parlamento debería aprobar inmediatamente una legislación que ponga fin a la violación conyugal y también al matrimonio infantil, que todavía es legal en Líbano», ha añadido Jawaja.
Los activistas esperan que este avance se contagie al resto de países árabes con disposiciones similares tales como Bahrein, Irak, Kuwait o Siria.
Algunos países de la región ya han hecho frente a lagunas similares. Egipto derogó su ley en 1999 y Marruecos la modificó en 2014 tras el suicidio de una chica de 16 años y el intento de suicidio de otra de 15 años, después de ser obligadas a casarse con sus violadores.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»
-
Todo sobre el caso de Matilde Muñoz, la española afincada en Mallorca que ha desaparecido en Indonesia