Leopoldo López pide al mundo que rechace la Constituyente de Maduro «como hicimos aquí»
El líder opositor venezolano Leopoldo López, en arresto domiciliario, llamó a la comunidad internacional a no reconocer la Asamblea Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, que se elige este domingo.
En mensajes difundidos en Twitter, López pidió a los «demócratas del mundo» desconocer la Constituyente «como lo ha hecho el pueblo venezolano», al tiempo que denunció una «brutal represión» de las fuerzas de seguridad contra manifestantes opositores.
Hago un llamado a los demócratas del mundo: lo que corresponde es desconocer está ANC fraudulenta, como lo ha hecho ya el pueblo venezolano
— Leopoldo López (@leopoldolopez) July 30, 2017
Al menos seis muertos deja la violencia que estalló entre sábado y domingo en Venezuela en el marco de la votación de la Constituyente, que la oposición considera un «fraude» para perpetuar a Maduro en el poder.
«Alertamos a la comunidad internacional la represión brutal y el asesinato de venezolanos en protestas pacíficas (…). Hoy ocurre el fraude más grande de nuestra historia: ilegítimo, inconstitucional, viciado electoralmente y en medio de una brutal represión», añadió.
Solicitamos el respaldo a la única Asamblea legítima y legal de nuestro país: la AN electa en 2015 por más de 14 millones de venezolanos
— Leopoldo López (@leopoldolopez) July 30, 2017
Colombia, Canadá, Panamá y Perú no ya han asegurado que no reconocerán la Constituyente. El presidente del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, refirió en rueda de prensa una baja participación en las elecciones, en contraste con dirigentes oficialistas como Héctor Rodríguez que auguran una alta votación.
En nombre de la coalición de partidos opositores MUD, Borges llamó «a la Fuerza Armada digna, la mayoritaria», a entender que «hoy más que nunca su papel es defender la Constitución».
Aunque la Fiscalía no los vinculó aún con móviles políticos, un candidato a asambleísta murió asesinado la noche del sábado en Ciudad Bolívar (sureste), en tanto un activista opositor falleció de un disparo esta madrugada en la costera ciudad de Cumaná.
En el occidental estado Mérida murieron tres hombres en manifestaciones, uno la noche del sábado y dos este domingo. Otro más falleció en Barquisimeto, según la Fiscalía, que contabiliza unos 120 muertos en cuatro meses de protestas contra Maduro.
«Solicitamos el respaldo a la única Asamblea legítima y legal de nuestro país: la Asamblea» legislativa, señaló López, excarcelado el pasado 8 de julio por motivos de salud, con la mediación del exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
Los opositores intentaron concentrarse este domingo en la principal autopista de Caracas para expresar su rechazo a la Constituyente. Sin embargo, fueron dispersados por policías con bombas lacrimógenas y perdigones.
Lo último en América Latina
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín