Leopoldo López, dos años preso político de Maduro, «se presentará a la Presidencia de Venezuela»
El parlamento venezolano aprueba una ley de amnistía para presos políticos que Maduro vetará
La oposición venezolana inicia una estrategia doble para sacar al dictador Maduro del poder
Leopoldo López, encarcelado desde hace dos años por la dictadura chavista en Caracas, no descarta ser presidente de Venezuela, aunque no es ése el principal objetivo de su lucha política, ha manifestado hoy en Madrid el padre del líder opositor venezolano.
Leopoldo López padre ha participado este jueves en una conferencia de prensa junto a otros opositores de su país y representantes de partidos políticos españoles, el día que se cumplen dos años del encarcelamiento de su hijo.
«Él no hizo este sacrificio para ser presidente, lo hizo para defender los derechos fundamentales de él y de todos los venezolanos», ha afirmado López, aunque ha reconocido que «se presentará para conseguir los votos» porque «no se puede ganar la lotería si no se juega».
Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP) incluido en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), fue condenado en 2015 a casi catorce años de prisión por delitos de instigación pública, asociación para delinquir e incendio, en relación con los incidentes violentos registrados durante una marcha antigubernamental que había convocado en febrero de 2014.
Tras esa marcha se produjo una ola de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro que culminó con 43 muertos de diferentes tendencias políticas y sociales.
El padre del opositor venezolano ha reconocido que para una persona que se ha entregado a una carrera política y se ha sacrificado, el objetivo es «conseguir una mejor Venezuela, si la puede construir desde la presidencia la construirá desde la presidencia».
Ley de Amnistía
Respecto a la posible liberación de su hijo, ha afirmado que no es optimista sobre la futura Ley de Amnistía que, en su opinión, será «ignorada» por el Gobierno y considera que será el pueblo quien va a ponerlo en libertad», ya que «el poder está en la calle, no en la Asamblea».
En la rueda de prensa han estado presentes representantes de Ciudadanos y del PSOE, quienes mostraron su solidaridad con la familia de Leopoldo López y con el pueblo venezolano.
Para este jueves está prevista una sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional, cuando se cumplen dos años de la detención de López, con la asistencia de los ex presidentes de Costa Rica Oscar Arias y de Polonia Lech Walesa, ganadores del premio Nobel de la Paz.
Además, la oposición ha convocado para este sábado manifestaciones de apoyo a los políticos presos en 18 ciudades del mundo, entre ellas Madrid.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Alerta urgente por la retirada de estas conservas que se venden en los supermercados: alerta de Sanidad
-
López Miras exige conocer las causas del apagón y carga contra Sánchez: «Hubo falta de coordinación»
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Ningún cónclave ha durado más de 4 días en dos siglos: el más largo y el más corto