La ‘lección’ económica del futuro presidente peruano: «Un monopolio es una empresa que busca el beneficio»
El probable nuevo presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, ofreció una inquietante ‘lección’ sobre economía que tiene atemorizados a los peruanos. El conocimiento, o más bien, la total falta del mismo sobre las más elementales bases económicas del candidato de la izquierda bien puede ofrecer un tétrico panorama sobre el futuro que le espera al país sudamericano bajo el liderazgo de Castillo.
En una reciente entrevista en la que este candidato, que siempre se ha mostrado fuertemente crítico con el sistema capitalista y con los beneficios empresariales, Castillo era preguntado por los monopolios, cuya existencia pretendía denunciar. Dado que Perú cuenta con un sistema de libertades empresariales perefectamente homologable al de cualquier democracia vecina y avanzada, el entrevistador le preguntaba «qué monopolios hay en este país».
Casillo se descolgó asegurando que él ve «el monopolio este [sic] de las empresas de transportes, por ejemplo. La línea aérea…». En ese momento, sorprendido, el entrevistador le corta para preguntarle: «¿Las líneas aéreas tienen un monopolio? ¿Qué línea aérea tiene un monopolio, Latam?».
«Por supuesto» contesta con decisión Castillo. Latam, unión de varias aerolíneas sudamericanas, es sin duda la más grande en la zona, pero en Perú operan más compañías como Sky, Star, Viva Air…
«¿Quién más [es un monopolio?». Pues, explica Castillo: «Los mercados… Que hoy, por ejemplo, como Metro, Sala Falabella [es una cadena de grandes almacenes], el Gobierno ha recibido en el marco de la reactivación económica».
¿Y por qué son un monopolio estas empresas? Aquí llega la gran explicación del futuro presidente del Perú: «Es un monopolio porque aglutina su economía para sacar un beneficio empresarial sin importarle el Estado, sin importarle el pueblo». Es decir, que para Castillo, un monopolio es una empresa cuyo objetivo es lograr el máximo beneficio económico, independientemente de si hay competencia en su sector o no.
«Pero eso no es un monopolio, si yo no quiero comprar en Saga Falabella puedo comprar en otro sitio», le trataba de explicar el entrevistador a un Castillo que mantenía una expresión de no estar entendiendo la aclaración.
Temas:
- Perú
Lo último en Internacional
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Polémica por el arresto de un grupo de inmigrantes en Los Ángeles: la policía usa un camión de mudanzas
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esto dentro de casa: atrae energía negativa y arruina tu bienestar, según el Feng Shui
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025