Los laboristas presentan una moción de censura contra May tras el ‘no’ al acuerdo de Brexit
Corbyn ha argumentado que May ha protagonizado en la votación del acuerdo de Brexit la peor derrota que ha sufrido un Gobierno británico en Westminster desde los años 20. «El veredicto es absolutamente concluyente», ha dicho, según informa BBC.
Además, ha reprochado a la ‘premier’ que «en los últimos dos años solo ha tenido una prioridad: el Partido Conservador».
La líder del Partido Conservador de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, ha indicado que el debate sobre la moción de censura tendrá lugar el miércoles y se prolongará hasta las 19.00 (hora local), tras lo cual se producirá la votación.
Si la moción de censura fuera aprobada, podría conformarse un Gobierno alternativo del Partido Conservador, lo que obligaría a May a dimitir. En el caso de que no fuera así, el actual Gobierno tendría un plazo de 14 días para ganarse la confianza del Parlamento. Si no lo consiguiera, habría elecciones anticipadas.
El Partido Unionista Democrático (DUP) de Irlanda del Norte, que apoya al Gobierno de May pero ha votado en contra del acuerdo del Brexit, apoyará a la primera ministra en la moción de censura, según ha anunciado su portavoz, Sammy Wilson.
UE
El canciller de Austria, Sebastian Kurz, ha lamentado este martes el rechazo de la Cámara de los Comunes de Reino Unido al acuerdo sobre el Brexit negociado por el Ejecutivo de Theresa May y la Unión Europa y ha reiterado que «no habrá renegociación» del mismo.
«La pelota está en la cámara baja del Parlamento en Londres», ha dicho en un mensaje en su cuenta en Twitter. Austria ejerce la Presidencia de turno de la UE y, por tanto, traslada teóricamente el sentir general del bloque.
«Nuestro objetivo sigue siendo evitar un Brexit duro y trabajar lo más de cerca posible con Reino Unido en el futuro», ha señalado, antes de agregar que ha abordado el tema con el negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier.
La votación en la Cámara de los Comunes, que se ha resuelto en apenas unos minutos, se ha saldado con 202 votos a favor del acuerdo y 432 en contra, una diferencia de 230 votos. Aunque la prensa británica ya había anticipado una derrota del Gobierno, ha sido por un margen mayor del esperado.
Tras ello, May ha exigido a los legisladores que aclaren «lo antes posible», tanto a los ciudadanos británicos como a los ciudadanos de la UE, qué camino quieren seguir. Ella, por su parte, tiene ahora tres días para volver a Westminster con su propia ‘hoja de ruta’.
Temas:
- Brexit
Lo último en Europa
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Últimas noticias
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Sa Pobla advierte de que el agua del grifo no es apta para el consumo por la concentración de nitratos
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia