Kerry visita Irak para apoyar la lucha antiterrorista
John Kerry aterrizó este viernes en Bagdad para llevar a cabo una visita no anunciada con la que quiere manifestar el apoyo de Estados Unidos a Iraq en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Kerry, procedente de Bahréin, tiene prevista una reunión con el primer ministro Haider al Abadi, su homólogo Ibrahim al Jaafari y el presidente de la región autónoma kurda Nechirvan Barzani.
En sus encuentros, «insistirá en el sólido apoyo norteamericano al gobierno iraquí ahora que afronta desafíos económicos, políticos y sobre seguridad», declaró el portavoz de la diplomacia norteamericana, John Kirby.
«También hablará de la continuación del apoyo de la coalición a los esfuerzos de Irak contra Dáesh», añadió Kirby.
Se trata del primer viaje de John Kerry a Bagdad desde septiembre de 2014, cuando se puso formalizó la coalición internacional bajo mando norteamericano contra el EI en Irak y Siria.
El martes, el presidente estadounidense Barack Obama explicó que «destruir» al grupo yihadista sigue siendo su «prioridad número uno», y destacó que los islamistas radicales estaban perdiendo terreno en Irak como en la vecina Siria.
La coalición internacional liderada por Washington organiza bombardeos a los yihadistas por aire desde hace un año y medio, tanto en Irak como en Siria. En este último país, el Estado Islámico también es atacado por el ejército sirio y por su aliado ruso.
En el caso de Irak, el Pentágono presentará «en las próximas semanas» sus propuestas al presidente Obama para reforzar el apoyo militar estadounidense a las fuerzas iraquíes, indicó el jefe de Estado Mayor, el general Joe Dunford.
Estados Unidos tiene oficialmente a 3.870 soldados en Irak, aunque según informaciones de la prensa norteamericana es mucho mayor y ronda los 5.000.
El Estado Islámico obtuvo el control en 2014 de extensos territorios al norte y el oeste de Bagdad, aunque en los últimos meses las fuerzas gubernamentales han recuperado terreno, en particular en la provincia occidental de Al Anbar gracias al apoyo de la coalición.
El portavoz de esta coalición en Bagdad reconoció el pasado jueves que están más preparados para arrebatar a los yihadistas la ciudad de Mosul, la segunda mayor de Irak, que Raqa, la «capital»del califato proclamado por la organización.
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»