La Justicia alemana condena a tres sirios por la muerte de 13 refugiados en el Mediterráneo en 2015
Un tribunal alemán ha condenado este viernes a tres hombres de origen sirio como responsables de una red de tráfico de personas implicada en la muerte de 13 migrantes en el Mediterráneo hace algo menos de dos años.
Las víctimas se ahogaron después de que su precaria embarcación colisionase con un carguero frente a la isla griega de Lesbos en septiembre del año 2015 y su caso ha terminado en manos de la Justicia alemana.
Según el tribunal, estas muertes merecen una condena de cuatro años y medio para el principal acusado y de dos años y medio para el timonel de la embarcación, mientras que una tercera persona que contactó con los familiares de los refugiados en Alemania ha recibido una pena de dos años, aunque no tendrá que entrar en prisión.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) calcula que, en lo que va de año, más de 2.400 personas han muerto en el Mediterráneo. Otras 118.000 han logrado arribar a las costas europeas, en su mayoría a Italia.
Migraciones y elecciones en septiembre
El tema migratorio y sus posibles nexos con un aumento de la inseguridad en Alemania son algunos de los principales debates abiertos de cara a la campaña para las elecciones parlamentarias del 24 de septiembre, en las que la actual canciller, Angela Merkel, aspirará a un cuarto mandato. Frente a ella, el único candidato con aspiraciones, aunque menores, es Martin Schulz.
El líder del SPD, ex presidente del Parlamento Europeo, ha decidido jugar la baza de la política migratoria en estas últimas semanas de precampaña en una pirueta arriesgada que lo acerque de nuevo en las encuestas. El intento es harto complicado, pues esta última legislatura de Merkel ha sido apoyada por la llamada gran coalición, con el propio SPD, que ha apoyado entusiastamente la política de apertura de fronteras aplicada por la jefa de Gobierno en los años más duros de la crisis de refugiados.
Además, la mayoría de los alemanes tienen conciencia de que Schulz es experto en políticas europeas y de solidaridad, más allá de que acuerden con sus posiciones, pero no lo perciben como un posible canciller experto en temas internos.
Lo último en Europa
-
Orbán anuncia un referéndum en Hungría sobre la adhesión de Ucrania en la Unión Europea
-
Europa se rearma: Von der Leyen moviliza 800.000 millones para disparar el gasto en Defensa
-
El mapa que ilustra la división del voto alemán: la antigua RDA comunista se vuelca ahora con la AfD
-
Macron habla por teléfono con Trump minutos antes de la reunión de líderes europeos
-
Miles de rumanos salen a la calle para protestar contra las injerencias electorales de Bruselas
Últimas noticias
-
El Celta puede sacar hoy al Mallorca de posiciones europeas
-
Europa, esa quimera
-
El Illes Balears y su idilio permanente con Son Moix
-
El Fibwi Palma garantiza su presencia en el play off de ascenso
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia