Un juez anula otros dos cargos contra Trump en el caso de injerencia electoral en Georgia
El juez del condado de Fulton (Georgia) Scott McAfee ha anulado este jueves tres cargos de la acusación, dos de ellos contra el ex presidente de EEUU Donald Trump, actual candidato republicano, en el caso de la supuesta injerencia de las elecciones de 2020, que perdió Trump contra el presidente de EEUU Joe Biden. En su sentencia de este jueves, el juez McAfee ha desestimado los cargos contra Trump, relacionados con presentar actas falsas de votaciones ante un tribunal federal, al considerar que el Estado de Georgia no tiene autoridad para presentar cargos por presuntos delitos cometidos contra el gobierno federal. McAfee ha explicado que los cargos «están fuera de la jurisdicción de este Estado y deben ser anulados». Todavía así, parte de este caso está parado debido a la denuncia de mala praxis, ya que la fiscal de Futon Fani T. Willis mantuvo una relación sentimental con el fiscal jefe del cao de Trump, Nathan Wade.
En un principio, Donald Trump se enfrentaba a 13 cargos, entre los que se encontraban la presentación de actas falsas de las elecciones de 2020. Tras esta anulación, Trump todavía se enfrenta a ocho, ya que se le han desestimado otros tres cargos con anterioridad.
Los cargos en cuestión -cargo 14, presentar documentos falsos; cargo 15, intentar presentar documentos falsos, y cargo 27, conspirar criminalmente para presentar documentos falsos- se refieren principalmente a la reunión de 16 electores de Trump el 14 de diciembre de 2020 para emitir votos electorales a favor del presidente en funciones a pesar de que había perdido el estado de Georgia. Los electores firmaron certificados que fueron enviados por correo a los Archivos Nacionales, al Congreso y al tribunal federal, acciones que, según la fiscal demócrata, equivalen a falsificación.
En la sentencia del jueves, como se ha indicado con anterioridad, McAfee ha desestimado los tres cargos, amparándose en la cláusula de supremacía de la Constitución de EEUU, que prohíbe el enjuiciamiento estatal de actividades que son competencia federal. «La Cláusula de Supremacía declara que la ley estatal debe ceder ante la ley federal cuando ambas entran en conflicto», ha explicado en su sentencia.
Trump aún se enfrenta a ocho cargos en el caso. Originalmente, se le acusaba de 13. Esta sentencia llega en un momento en el que el destino del caso de Georgia está en entredicho, debido a que se ha visto envuelto en una polémica a principios de este año, cuando Trump y otros acusados denunciaron a la fiscal del condado de Fulton Fani T. Willis y al fiscal principal del caso, ambos demócratas, por mala praxis debido a que mantenían una relación sentimental. McAfee se negó a apartar a Willis o a su oficina del caso. En cambio, el caso está parado, debido a que el Tribunal de Apelaciones de Georgia tiene que celebrar una vista oral en diciembre para decidir si Willis puede seguir llevando el caso.
Lo último en Internacional
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
El accidente surrealista de Haaland: tres puntos de sutura tras golpearse con el maletero de un autobús
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia