Santos presume de las «elecciones más seguras y más tranquilas» en décadas
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha destacado la tranquilidad con la que pronostica que se celebrarán las elecciones presidenciales de este domingo en el país latinoamericano, en una comparecencia nada más comenzar la jornada de votación.
«Hoy serán las elecciones más seguras y más tranquilas, con las mayores garantías para los candidatos y electores», ha hecho saber en comentarios recogidos por la cadena Telesur. «Salgan a votar porque queremos que sea también la elección con más participación en la historia de Colombia», ha añadido antes de destacar el estado de calma imperante.
«Ningún puesto de votación ha sido trasladado por cuestiones de seguridad, hacía muchísimas décadas que eso no sucedía», ha añadido en el comienzo de unos comicios que destacan por tratarse de las primeras elecciones presidenciales tras el acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno colombiano y las antiguas guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Es improbable que alguno de los ocho candidatos que compiten se proclame ganador, por lo que en realidad estos comicios servirán para filtrar a los dos aspirantes que realmente lucharán por la Casa de Nariño el 17 de junio, enfrentando visiones sobre el acuerdo de paz con las FARC, tema central de la campaña.
Más de 36 millones de colombianos están llamados a las urnas este 27 de mayo, a los que se suman otros 819.398 residentes en el extranjero que llevan votando desde el lunes, para elegir al sucesor de Santos, aunque solo para los próximos cuatro años, ya que la reelección presidencial instaurada en 2010 por el ex mandatario Álvaro Uribe fue derogada en 2015.
Ocho candidatos aspiran a recoger el testigo de Santos, entre ellos destacados políticos como el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras o el jefe negociador del Gobierno en el diálogo de paz con las FARC, Humberto de la Calle. En esta exclusiva lista figuraba también el líder de la antigua guerrilla, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, pero en marzo tuvo que renunciar a sus aspiraciones presidenciales por su frágil salud.
Los que verdaderamente tienen opciones de alzarse con la victoria son Iván Duque, candidato de la suma conservadora integrada por Centro Democrático –partido fundado por Uribe– y el conservadurismo del ex mandatario Andrés Pastrana, y Gustavo Petro, que abandera la Coalición Colombia Humana, alianza izquierdista formada por cinco partidos, incluido Unión Patriótica.
Lo último en Internacional
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Trump dice estar «decepcionado» con Putin por no llegar a un acuerdo de paz en Ucrania
-
Un terrorista jordano que transportaba ayuda a Gaza asesina a cuchilladas a dos israelíes en Cisjordania
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
ABC cancela el programa de Jimmy Kimmel tras bromear sobre Trump y Charlie Kirk
Últimas noticias
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión