Internacional
CÓNCLAVE

Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa» 

Josep Solé Coll es el organista del Vaticano y el organista privado del Papa

Ha tocado el órgano en la ceremonia de este Cónclave en la Capilla Sixtina

¿Sabías que el organista del Vaticano es un español afincado en Roma desde hace más de 25 años? El organista más importante de la Iglesia Católica en la actualidad se llama Josep Solé Coll, natural de Sabadell, quien desde pequeñito tuvo un sueño: tocar el órgano en una Iglesia.

En su etapa estudiantil, recaló por Roma, la ciudad eterna, y ya no se marchó. Aquí conoció a su mujer y encontró el lugar donde quería tocar el instrumento al que le ha dedicado toda su vida desde niño: la basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. Antes fue el organista de la basílicas romanas de Santa María La Mayor y San Lorenzo.

OKDIARIO entrevista a Josep Solé Coll en la plaza de San Pedro donde están los ojos y esperanzas de millones de católicos en todo el mundo para conocer quién será el nuevo Pastor de la Iglesia Católica, a quien este español será el primero en interpretarle la música que lo corone.

El organista del Papa

Solé Coll será el encargado de «tocar el órgano en una misa privada para el próximo Papa, antes de que se celebre la misa en la basílica», explica. Su disposición es plena, pues en cualquier momento la Santa Sede puede requerir sus servicios dado que está a la espera de que la fumata sea finalmente blanca. De hecho, Solé Coll habría sido una de las primeras personas en el mundo que se enteró de la muerte del Papa Francisco, dado que tuvo que preparar la composición musical de la Misa Funeral.

Josep Solé.

El organista –quien atesora una excelente formación y experiencia profesional acompañando agrupaciones musicales en los principales países del mundo– defiende la importancia de la «fe» para lograr interpretar el órgano en un espacio sagrado.

«La fe no se puede disociar de este trabajo. El órgano es el instrumento por excelencia porque al ser de viento se le otorga la capacidad de mover el ánimo y lograr la conexión con el Espíritu Santo», señala, tal y como hizo por segunda vez el pasado martes en la Misa de Elección del Próximo Papa. La anterior fue con la renuncia de Benedicto XVI.

En esta entrevista, Josep Coll nos devela los distintos gustos musicales entre Ratzinger y Bergolio. Y destaca que Benedicto XVI destaca que era músico: «El Papa Benedicto XVI era uno de los nuestros. Provenía de una familia de músicos y estaba muy en sintonía con todos nosotros».

Además, Solé Coll comparte con nosotros cómo afronta espiritualmente la elección del próximo Papa; lo que supone anímicamente interpretar el poderoso órgano –el instrumento ceremonial más importante en la liturgia– en los momentos más capitales de la historia de la Iglesia Católica, así como nos explica por qué es este instrumento el elegido para invocar al Espíritu Santo y la importancia que desempeñó en la defensa de la música litúrgica el Papa Pio X en 1903.