Javier Otazu: «Marruecos y Argelia se están armando militarmente porque están en una guerra fría»
Así frustró Marruecos el plan de España y Argelia para sacar a Ghali en un avión oficial argelino
La ministra Ribera viaja de urgencia a Argelia por el inminente cierre del gasoducto que atraviesa Marruecos
Javier Otazu, actualmente delegado de la Agencia EFE en Nueva York, ha vivido en Marruecos 16 años en dos diferentes etapas, durante el reinado de Hasán II y más tarde en el de su hijo Mohamed VI. En esta entrevista con OKDIARIO, Otazu, autor de ‘Los tres jaques del rey de Marruecos’ (Catarata) hace una radiografía de la «guerra fría» que existe actualmente entre Marruecos y Argelia y de cómo esta puede afectar a España: «Marruecos tiene un grifo con la inmigración y España tiene las manos atadas».
Otazu ha residido en Madrid, El Cairo y Lima, y ha recorrido una gran parte del mundo árabe y de otros países musulmanes como Irán, Pakistán y Afganistán. Su conocimiento del islam y de la lengua árabe le ha permitido comprender en profundidad al país magrebí, en cuyo primer libro llamó “el extraño vecino”, por ser un país todavía muy desconocido para los españoles. El año 2021, especialmente turbulento en las relaciones hispanomarroquíes, es el objeto de estudio en esta su segunda obra sobre el Marruecos contemporáneo, la obra que no pudo escribir ni publicar mientras vivió allí.
El reinado de Mohamed VI se caracteriza esta última década por una constante erosión de las libertades, en una deriva autoritaria en que las decisiones del monarca no se discuten ni en el Parlamento ni en los partidos ni en la prensa. Ahora que las relaciones entre España y su vecino del sur han vivido uno de sus peores momentos tras la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta, Otazu describe la realidad de la corte marroquí, las intrincadas maniobras geopolíticas y diplomáticas, los episodios de espionaje y, en general, las arbitrariedades de un régimen que desconciertan en el panorama internacional mientras no sufre el menor cuestionamiento a nivel interno.
Y desvela cómo las tres bazas con las que juega Marruecos desde hace cincuenta años en sus relaciones con España —el Sáhara, la inmigración y las ciudades de Ceuta y Melilla— han confluido en los recientes acontecimientos hasta formar la tormenta perfecta.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
Trump agradece a Israel el alto el fuego en Gaza y advierte a Hamás: «Muévanse rápido o se acaba el juego»
-
El yerno de Trump viaja a Egipto para las conversaciones entre Israel y Hamás para liberar a los rehenes
-
Israel frena la ofensiva y sólo llevará a cabo «acciones de defensa» tras el anuncio de Hamás
Últimas noticias
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina
-
Chueca alaba a Casa Palestina, Hija Predilecta de Zaragoza, fundada por un terrorista
-
Manifestantes pro-Gaza ultrajan en Madrid la bandera de España ante la Policía: «¡No me representa!»
-
Quien mal empieza, mal acaba
-
El Mallorca Women’s Championships arranca con la fase previa