J. D. Vance vs Tim Walz: los 5 momentos clave del debate vicepresidencial
El número 2 de Kamala Harris reconoció que "soy un cabeza de chorlito" cuando le preguntaron por una de sus mentiras
Los números 2 de esta campaña electoral, J. D. Vance y Tim Walz, se han enfrentado este martes en la cadena CBS, madrugada del miércoles ya en España, en el único debate vicepresidencial en Nueva York. El senador republicano de Ohio, J. D. Vance, número 2 de Donald Trump, y el gobernador demócrata de Minnesota, Tim Walz, número 2 de Kamala Harris, han debatido sobre Irán, la primera pregunta del debate después del ataque de Teherán horas antes contra Israel, inmigración, cambio climático o aborto.
Vance ha demostrado tener más soltura durante el debate vicepresidencial de estas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 5 de noviembre. Mientras, Tim Walz ha balbuceado e incluso ha confundido Irán con Israel. Vance tiene más experiencia en hacer entrevistas. La campaña Harris-Walz las ha evitado. En cambio, durante el debate, Walz ha tenido que enfrentarse a las dos moderadoras, que le han preguntado por sus mentiras, Margaret Brennan y Norah O’Donnell. Ha sido Brennan la que le ha cuestionado sobre por qué había dicho que había estado en Hong Kong durante las protestas de Tiananmén en China en 1989.
A continuación se destacan los cinco mejores momentos del debate vicepresidencial entre J. D. Vance y Tim Walz cuando quedan 34 días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre:
- 1. «Soy un cabeza de chorlito». El candidato demócrata a la vicepresidencia Tim Walz, gobernador de Minnesota, se vio obligado a responder a preguntas sobre sus mentiras y polémicos viajes a China. Walz ha dicho que estuvo en Hong Kong durante las protestas de la plaza de Tiananmén en la primavera de 1989. Pero la Radio Pública de Minnesota y otros medios de comunicación han destacado que Walz no viajó a China hasta agosto de ese año. «A veces soy un cabeza de chorlito», explicó Walz cuando le preguntaron hasta en dos ocasiones por qué había mentido. «Miren, mi comunidad sabe quién soy. Han visto dónde estaba. Seré el primero en decirles que me he volcado, y he intentado hacerlo lo mejor que he podido, pero no he sido perfecto», intentó justificarse Walz.
- 2. Vance se defendió de las moderadoras de la CBS, que indicó que no iban a corregir a los candidatos, cuando intentaron rectificar sus comentarios sobre inmigración. «Las reglas eran que ustedes no iban a verificar los hechos», les recordó Vance. «Y ya que me estáis corrigiendo, creo que es importante decir lo que realmente está pasando», indicó Vance, mientras explicaba el proceso de inmigración de obtención del estatus legal.
- 3. «Soy amigo de los pistoleros de colegios». El gobernador de Minnesota, Tim Walz, se puso nervioso y declaró de forma accidental que «soy amigo de los pistoleros de colegios». El error ocurrió cuando se le preguntó a Walz sobre su cambio de postura respecto a la prohibición de las armas de asalto, a la que antes se oponía y ahora apoya. «Me senté con esos padres de Sandy Hook. Me he hecho amigo de los pistoleros de colegios. Lo he visto», dijo en referencia a uno de los peores tiroteos de Estados Unidos.
- 4. Vance reconoció que llamó a Trump «el Hitler de Estados Unidos». «A veces, por supuesto, no estoy de acuerdo con el presidente, pero también he sido extremadamente abierto sobre el hecho de que estaba equivocado sobre Donald Trump. Me equivoqué, en primer lugar, porque creí algunas de las historias de los medios de comunicación que resultaron ser mentiras», dijo Vance.
- 5. Walz se quejó de que Trump sólo construyó el 2% del muro de la frontera y que México no pagó ni un centavo. «Donald Trump tuvo cuatro años, tuvo cuatro años para hacerlo, y prometió que sería fácil», aseguró Walz. El candidato demócrata a la vicepresidencia echó en cara a Trump no haber construido un mayor muro en la frontera, a pesar de que los políticos de su partido han criticado esta idea de Trump: «Construyó menos del 2% del muro, y México no pagó ni un centavo».
Lo último en Internacional
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
-
Al menos 11 muertos y 36 heridos en un accidente de autobús en Brasil
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei