Un incendio arrasa importantes instalaciones del mayor centro aeroespacial de Rusia
Rusia liberará a prisioneros ucranianos a cambio del aliado prorruso Viktor Medvedchuk
Erdogan habla con la primera ministra de Suecia y le exige actuar contra las organizaciones terroristas
Más pruebas del horror en Bucha: un video del ‘New York Times’ reconstruye el asesinato de 9 ucranianos
Un incendio en una de las mayores plantas aeroespaciales del mundo, el Instituto Zhukovsky, muy cerca de Moscú, habrían causado daños irreversibles en las áreas más importantes del propio complejo. Al parecer, las llamas se iniciaron en una subestación de transformación eléctrica del Instituto Central de Aerodinámica Zhukovsky (TsAGI) de Rusia.
Las instalaciones de este centro son una de las más importantes del mundo donde se desarrollan estudios de casi todos los aviones, desde el MIG hasta el Ilyushin 96 -el avión de mando de Putin- e incluso el Buran, el fallido proyecto del transbordador espacial. Fue la primera institución científica en Rusia en combinar estudios básicos, investigación aplicada, diseño estructural, producción piloto y pruebas.
Este instituto es el buque insignia de la investigación rusa que fue fundado en 1918 por Nikolai Zhukovsky, un miembro destacado de la aerodinámica moderna -y de la aviación rusa- junto con el ingeniero Andrei Tupolev.
Rusia encumbra la idea del sabotaje
Desde el Gobierno de Rusia se insiste en que desde hace varios meses se han producido en distintas instalaciones estratégicas del país incendios que no consideran causales. Se insiste en que precisamente desde el comienzo de la invasión están teniendo lugar estos sucesos. Así, las llamas han causado daños en institutos y plantas rusas conectadas, al parecer según Moscú, con las operaciones militares.
Dos plantas químicas vinculadas a la industria de defensa sufrieron incendios, una en Kaprolaktam, en Dzerzhinsk, que alguna vez fabricó armas químicas, el pasado 4 de mayo, y otra dos semanas antes, en la planta Dmitrievsky en Kineshma. Desde el propio Gobierno de Volodimir Zelenski, se desvinculan de este tipo de intervenciones enmarcadas dentro de la invasión rusa.
Por otra parte, el gobernador de Kursk, Roman Starovoit, ha denunciado este sábado que el Ejército ucraniano ha efectuado disparos con mortero contra la ciudad de Tetkino, limítrofe con el noreste de Ucrania.
«En Tetkino y en los asentamientos cercanos, bombardeos desde Ucrania nuevamente», ha apuntado Starovoit en su canal de Telegram, donde más tarde ha detallado que la principal zona afectada ha sido el distrito de Popovo-Lezhachi, en el noreste de la ciudad.
«El disparo principal cayó en el distrito de Popovo-Lezhachi. Aparentemente, el enemigo apuntaba a la estación local de máquinas y tractores. Sin embargo, el equipo fue retirado de allí con antelación», ha explicado.
A pesar del ataque, Starovoit ha confirmado que no se han lamentado víctimas mortales, como sí ocurrió en otra ofensiva lanzada el jueves. La región ha sido escenario de supuestos ataques por parte del Ejército ucraniano en las últimas semanas, según han denunciado las autoridades rusas.
Lo último en Internacional
-
Otro revés comercial: Canadá descarta comprar a España 12 submarinos en favor de Alemania o Corea del Sur
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci y dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego