Imputan a Eva Kaili por blanqueo de capitales y corrupción en la investigación de los sobornos de Qatar
La socialdemócrata griega Eva Kaili, vicepresidenta del Parlamento Europeo, ha sido detenida e imputada por cargos de pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales en el marco de la investigación sobre presuntos sobornos de Qatar a personas que pudieran influir en la toma de decisiones de la Eurocámara, según han informado fuentes judiciales.
Eva Kaili -despojada este sábado de sus competencias del cargo, pero no del título- es, de acuerdo con las fuentes, una de las cuatro personas no identificadas que, según el comunicado oficial remitido por la Oficina de la Fiscalía Federal belga, han pasado a disposición judicial por bajo sospecha de «pertenencia a una organización criminal, lavado de dinero y corrupción». Otras dos personas que fueron detenidas el viernes han sido puestas en libertad.
La oficina ha confirmado, igualmente, el registro del domicilio de un segundo eurodiputado este pasado sábado por la noche, en relación a una trama por la que «terceras partes con posiciones políticas y/o estratégicas dentro del Parlamento Europeo recibieron grandes sumas de dinero o se les ofrecieron cuantiosos regalos para influir en las decisiones de la Eurocámara».
Kaili llevaba siendo interrogada desde el viernes bajo custodia policial. Al término de las 48 horas estipuladas por la ley suiza, la Fiscalía ha acabado emitiendo una orden de arresto contra la vicepresidenta y contra su pareja y asesor parlamentario en la Eurocámara en el ámbito de los Derechos Humanos Francesco Giorgi y el ex diputado Antonio Panzeri, así como un intermediario bruselense cuya identidad no ha trascendido y ha sido identificado únicamente como «F». La vicepresidenta, según han informado fuentes judiciales al diario belga L’Echo, ha sido imputada pertenencia a organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales.
El padre de Kaili, interceptado el sábado con una maleta llena de dinero en efectivo cuando salía de un hotel de Bruselas, fue puesto en libertad. Finalmente, Luca Visentini, secretario general de la Confederación Sindical Internacional, ha sido puesto en libertad condicional, según han indicado fuentes de la investigación a Le Soir.
La Fiscalía no menciona el nombre del segundo eurodiputado cuyo domicilio fue registrado «en torno a las 20:00 horas del sábado», pero fuentes de la investigación han indicado a Le Soir que se trataría del diputado socialista al PE Marc Tarabella, cuya oficina no ha hecho comentarios al respecto.
Temas:
- Parlamento Europeo
- Qatar
Lo último en Internacional
-
Cuatro muertos y 11 heridos en EEUU al embestir un corredor callejero un bar gay cuando huía de la policía
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
EEUU anuncia que no estará en el G20 si continúan los «abusos» contra los granjeros blancos en Sudáfrica
Últimas noticias
-
Marcel Granollers: «Ha sido mejor año de mi carrera en lo deportivo y el más complicado a nivel mental»
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti y logra en Atenas su título 101
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca