Hong Kong activa la emergencia médica por un posible brote de neumonía
Las autoridades de Hong Kong han decidido activar este sábado el estado de emergencia médica en respuesta a un brote infeccioso, de características parecidas a la neumonía pero todavía no verificado, que ha provocado la hospitalización de siete personas, tres de las cuales siguen ingresadas.
Se cree que estos ingresos están relacionados con los 44 casos de neumonía declarados esta semana en el centro de China, concretamente en la provincia de Wuhan, posiblemente causados por contacto con un animal.
Precisamente las dos primeras afectadas en Hong Kong fueron dos mujeres de 12 y 14 años de edad que habían pasado las últimas dos semanas en Wuhan. Ambas han sido ingresadas con síntomas de neumonía, como fiebre e infección respiratoria.
Al menos once de los pacientes en Wuhan se encuentran en «estado grave», según han confirmado la autoridades médicas locales. Se suman a otras 121 personas en cuarentena por contacto con pacientes infectados por el virus, según informa el medio ‘South China Morning Post’.
De momento, el Gobierno de Hong Kong ha mantiene la alerta en el nivel «grave», el segundo más importante del sistema de tres eslabones recientemente creado para lidiar con brotes de enfermedades infecciosas después de la gravísima epidemia de síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) declarada en 2003 que dejó 297 muertos.
Lo último en Internacional
-
Muere a los 99 años Irmgard Furchner, la última persona condenada por los crímenes de la Alemania nazi
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Tres detenidos en Francia por planear un atentado como el de Bataclán para «ahogar a infieles en sangre»
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
Últimas noticias
-
La juez pide al Júcar los registros del sistema de información hidrológica del Poyo el día de la DANA
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
Josep Codony, elegido nuevo director general de IB3