Hong Kong activa la emergencia médica por un posible brote de neumonía
Las autoridades de Hong Kong han decidido activar este sábado el estado de emergencia médica en respuesta a un brote infeccioso, de características parecidas a la neumonía pero todavía no verificado, que ha provocado la hospitalización de siete personas, tres de las cuales siguen ingresadas.
Se cree que estos ingresos están relacionados con los 44 casos de neumonía declarados esta semana en el centro de China, concretamente en la provincia de Wuhan, posiblemente causados por contacto con un animal.
Precisamente las dos primeras afectadas en Hong Kong fueron dos mujeres de 12 y 14 años de edad que habían pasado las últimas dos semanas en Wuhan. Ambas han sido ingresadas con síntomas de neumonía, como fiebre e infección respiratoria.
Al menos once de los pacientes en Wuhan se encuentran en «estado grave», según han confirmado la autoridades médicas locales. Se suman a otras 121 personas en cuarentena por contacto con pacientes infectados por el virus, según informa el medio ‘South China Morning Post’.
De momento, el Gobierno de Hong Kong ha mantiene la alerta en el nivel «grave», el segundo más importante del sistema de tres eslabones recientemente creado para lidiar con brotes de enfermedades infecciosas después de la gravísima epidemia de síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) declarada en 2003 que dejó 297 muertos.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Francia y Alemania envían aviones de combate a Polonia para ejercer de policía aérea por la amenaza rusa
-
Trump pide calma a sus seguidores tras el asesinato de Charlie Kirk: «Era un defensor de la no violencia»
Últimas noticias
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
-
Una disputa entre el imán de una mezquita de Palma y algunos fieles acaba con dos detenidos y varios heridos
-
Simeone asume la presión: «Hemos construido un legado enorme y hay que mantenerlo»
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»