Guterres reclama «calma» y «máxima contención» tras el golpe de Estado militar en Sudán
Expresa su deseo de que "las aspiraciones democráticas del pueblo sudanés sean satisfechas a través de un proceso de transición apropiado e inclusivo", antes de reafirmar la disposición de la ONU para "apoyar al pueblo sudanés mientras traza un camino hacia adelante".
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha hecho este jueves un llamamiento a la «calma» y la «máxima contención» tras el golpe de Estado en Sudán que ha derrocado al ya expresidente Omar Hasán al Bashir.
En un breve comunicado, ha expresado su deseo de que «las aspiraciones democráticas del pueblo sudanés sean satisfechas a través de un proceso de transición apropiado e inclusivo», antes de reafirmar la disposición de la ONU para «apoyar al pueblo sudanés mientras traza un camino hacia adelante».
El ministro de Defensa y vicepresidente de Sudán, Awad Mohamed Ahmed Ibn Auf, ha confirmado durante la jornada el arresto de Al Bashir, la suspensión de la Constitución y la creación de un consejo militar que dirigirá el país durante los próximos dos años.
«Anuncio, en calidad del ministro de Defensa, la caída del régimen y la detención en un lugar seguro de su jefe», ha desvelado en un mensaje televisado, en el que ha asegurado que habrá «elecciones libres y justas» cuando se complete el periodo de transición de dos años.
Ibn Auf, nombrado vicepresidente por Al Bashir el pasado febrero, será quien encabece el comité militar. Antiguo jefe de la Inteligencia militar, el general también ha sido jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas sudanesas.
Además, ha indicado el ministro de Defensa sudanés, se ha declarado el estado de emergencia durante tres meses e impuesto el toque de queda durante el próximo mes entre las 22.00 y las 4.00 horas, a lo que se suma el cierre del espacio aéreo durante 24 horas y los pasos fronterizos hasta nuevo aviso.
El Ejército ha terminado así por forzar la salida de Al Bashir, tras casi cuatro meses de protestas contra el mandatario -en el poder desde 1989-, durante las que varias decenas de manifestantes han muerto y miles de ellos han sido detenidos en todo el país.
En los últimos días, los soldados apostados en el edificio habían salido en defensa de los manifestantes durante los intentos por parte de las fuerzas de seguridad, en particular del Servicio de Seguridad e Inteligencia Nacional (NISS), una fuerza muy cercana a Al Bashir, de desalojar a los concentrados, llegando incluso a registrarse disparos y algunas víctimas entre los uniformados.
Temas:
- Antonio Guterres
- Sudán
Lo último en Internacional
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez
Últimas noticias
-
Acotado y en fase de extinción el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025