Guaidó anuncia la entrada en Venezuela del primer cargamento con ayuda por la frontera con Brasil
El líder opositor venezolano Juan Guaidó anunció este sábado que el primer cargamento de ayuda humanitaria ingresó a territorio de Venezuela por la frontera con Brasil, pese a que está cerrada por orden del presidente Nicolás Maduro.
«Atención Venezuela: Anunciamos oficialmente que YA ENTRÓ el primer cargamento de ayuda humanitaria por nuestra frontera con Brasil. ¡Esto es un gran logro, Venezuela!», escribió Guaidó en Twitter.
Camiones cargados con medicinas y alimentos enviados por Estados Unidos viajan también desde el principal centro de acopio en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta al puente binacional Simón Bolívar, que conecta con San Antonio de Táchira (este venezolano).
«La ayuda humanitaria en definitiva va en camino a Venezuela de manera pacífica y de manera tranquila para salvar vidas en este momento», declaró en Cúcuta poco antes Guaidó -reconocido por medio centenar de países como presidente interino-, en compañía de los mandatarios de Colombia, Chile y Paraguay, además del secretario de la OEA.
Militares venezolanos lanzaron bombas lacrimógenas para dispersar a manifestantes que intentaban llegar al Puente Simón Bolívar, en tanto que también repelieron a cientos de personas en otro puente fronterizo que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana Ureña.
Hombres armados llegaron en motocicleta al centro de San Antonio del Táchira. Un equipo de la AFP en esa ciudad escuchó disparos.
En Cúcuta, adonde llegó el viernes -según él con ayuda de militares-, Guaidó subió por un momento a uno de los camiones con asistencia e hizo sonar la bocina, dando inicio desde ese punto al complejo operativo al que se opone Maduro por considerarlo el inicio de una «invasión militar» encabezada por Estados Unidos.
Al menos diez vehículos de carga con aproximadamente 20 toneladas cada uno partieron entonces de la bodega del puente internacional Tienditas, bloqueado desde hace casi un mes del lado venezolano con camiones y una cisterna. Allí no ha habido disturbios hasta ahora.
«Nuestro llamado ha sido pacífico pero muy firme en todo momento, como lo será el avance de la ayuda humanitaria», agregó Guaidó.
Lo último en Internacional
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
-
Trump filtra a su entorno que Musk dejará su puesto en el Gobierno de EEUU en breve
-
Llega el temido ‘Día de la Liberación’ de Trump: su plan arancelario para «hacer a EEUU rico de nuevo»
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% tras la el anuncio de aranceles de Trump
-
El motivo surrealista por el que el CSD da la razón al Barcelona en el ‘caso Olmo’
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
-
Esta es la cantidad de dinero que se llevan los concursantes de ‘Pasapalabra’
-
Mañueco responde a los aranceles de Trump: destina 16 millones a impulsar las empresas en Castilla y León