González Pons pide que la UE responda «unida y con firmeza» a la expulsión del embajador español en Venezuela
El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha declarado que «la UE debe responder unida y con firmeza» a la expulsión del embajador español en Venezuela, Jesús Silva Fernández, anunciada este mismo jueves por el gobierno venezolano porque considera la medida «una reacción injustificada» a las sanciones impuestas por la UE.
González Pons ha recordado que «el régimen de Maduro intenta reaccionar a través de España» a las sanciones europeas dictadas contra siete dirigentes venezolanos, «que fueron apoyadas unánimemente por los 28 países de la UE, no solo por España».
El también vicepresidente primero del Grupo PPE (demócrata-cristianos) en el Parlamento Europeo ha añadido que «como es habitual el Gobierno de Maduro busca un enemigo exterior para desviar la atención» por la «gravísima situación, marcada por la falta de libertades y por una profunda crisis económica y social, a la que ha llevado a su país».
Sanciones contra siete altos cargos
El pasado lunes 22 de enero, el Consejo de la UE adoptó sanciones contra siete altos cargos del régimen de Nicolás Maduro -entre ellos el vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello-, por su colaboración en la represión en Venezuela, tras constatar que la situación en el país se sigue deteriorando.
Las medidas suponen la prohibición de entrada en la Unión Europea y la congelación de activos. Entre las personas señaladas están, junto a Cabello, el ministro de Interior, Néstor Luis Reverol; el jefe de la Inteligencia Nacional, Gustavo González López; y el presidente del Tribunal Supremo, Maikel José Moreno.
También fueron incluidos la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el jefe del Distrito Capital en Caracas, Antonio José Benavides; y el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab.
Ya el pasado noviembre la Unión Europea acordó imponer un embargo de armas y de equipos que puedan ser usados para reprimir o vigilar a la población.
En respuesta, el Gobierno de Venezuela ha declarado este jueves persona non grata al embajador español en Caracas, Jesús Silva Fernández, por las «continuas agresiones y recurrentes actos de injerencia en los asuntos internos» del país sudamericano, según un comunicado del Ministerio de Exteriores venezolano.
Caracas ya había llamado el miércoles 24 de enero a consultas a su embajador en Madrid como represalia por el último paquete de sanciones adoptado por la Unión Europea.
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro
-
Fundación Endesa abre hoy la convocatoria de su primera línea de ayudas a proyectos de biodiversidad
-
Los separatistas de Més piden arrebatar a AENA la titularidad de los aeropuertos de Baleares
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Pelos de punta por lo que han descubierto en las mascarillas usadas durante el covid: los expertos no dan crédito