El Gobierno de Bolivia alerta de que hay un golpe de Estado en marcha contra Morales
Bolivia vive una situación convulsa en sus calles con manifestaciones y protestas contra el Gobierno de Evo Morales. Precisamente el propio Ejecutivo ha denunciado que se está desarrollando un golpe de Estado y ha anunciado que «grupos radicales» han tomado los medios de comunicación estatales y privados y han agredido a periodistas.
Este ha sido el comunicado que el Ministerio de Exteriores de Bolivia ha difundido en Twitter: «Bolivia denuncia que (…) grupos radicales encabezados por dirigentes cívicos, con el apoyo de dirigentes de partidos políticos de oposición, han promovido movilizaciones en las proximidades de los medios de comunicación estatales y privados, agrediendo a los trabajadores y periodistas, a la vez de forzarles a desalojar sus instalaciones, procediendo al cierre de transmisión».
El Gobierno denuncia que «esta es una nueva evidencia de atentado a los Derechos Humanos de los trabajadores de medios de comunicación, una vulneración a la libertad de prensa y al derecho a la comunicación y a los principios básicos del Estado de Derecho». Todo ello muestra para el Ejecutivo de Morales una muestra «inconfundible» de que hay un golpe de Estado en marcha contra el presidente.
Los medios locales han publicado que personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales han atacado las instalaciones del canal de televisión Unitel, aunque el MAS ha desmentido su implicación en el mismo. Antes, manifestantes que exigían la dimisión de Morales cercaron el edificio de Bolivia TV y la radio Patria Nueva (medios estatales) e intentaron impedir su emisión.
«Los medios estatales BTV y RPN han sido intervenidos por grupos organizados que después de amenazar y amedrentar a los periodistas los obligaron a abandonar sus fuentes de trabajo. Dicen defender la democracia, pero actúan como en dictadura», denunció Morales en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Exteriores de Bolivia también ha hecho hincapié en que las «manifestaciones violentas» contra medios se alejan del llamamiento que Morales ha hecho para convocar a una mesa de diálogo a los partidos con representación parlamentaria con el objetivo de «pacificar Bolivia».
Crisis en Bolivia
Las violentas protestas en Bolivia empezaron justo el día de las elecciones presidenciales, el pasado 20 de octubre, por la suspensión de la transmisión de los resultados cuando obligaban a una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa. Se retomó casi 24 horas después y concedían la victoria en primera vuelta a Morales. La oposición cree que esun «fraude gigantesco».
Lo último en Internacional
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
-
Trump propone dar dinero a los que se «autodeporten» y lanza su lema en español: «América grande otra vez»
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España