El Gobierno de Bolivia advierte que el candidato de Morales tiene cuentas pendientes con la Justicia
El ex presidente de Bolivia Evo Morales ha decidido que su ex ministro de Economía Luis Arce sea el candidato a presidente del Gobierno por su partido, el MAS (Movimiento al Socialismo). Este martes, el Gobierno de Bolivia ha advertido que el candidato tiene «cuentas pendientes» con la Justicia, aunque ha garantizado que el candidato podrá realizar su campaña.
«Un candidato a la presidencia, a la vicepresidencia, a senador y diputado tiene las mismas garantías constitucionales que cualquier otro ciudadano, pero también las mismas obligaciones que cualquier ciudadano», ha apuntado el nuevo ministro de Justicia de Bolivia, Álvaro Coimbra. En todo caso, ha defendido que Arce «debe presentar sus descargos en los procesos judiciales en su contra».
No obstante, Coimbra ha asegurado que Arce tiene «todas las garantías constitucionales» para realizar su campaña política en Bolivia. «Las garantías constitucionales y los derechos políticos están consolidados y consagrados en la Constitución, nosotros vamos a garantizar que todos los candidatos puedan realizar campaña en todo el territorio nacional, en base a los preceptos de libertad de expresión, de locomoción y del derecho a la información», ha indicado Coimbra, según ha publica el periódico boliviano ‘La Razón’.
Arce ya anunció su intención de regresar a Bolivia para realizar su campaña, aunque aseguró que «no existen garantías para hacer política de manera libre».
Desfalco del Fondo Indígena
Por su parte, la fiscal Heidi Gil, que investiga el desfalco del Fondo Indígena destinado a proyectos sociales, informó que la investigación se ampliará para incluir a Arce y al exministro de Presidencia Juan Ramón Quintana.
Morales, jefe de campaña del MAS, anunció el domingo la candidatura a presidente de Arce para las elecciones del 3 de mayo. Por su parte, el exministro de Exteriores David Choquehuanca será el candidato del partido a la vicepresidencia. El exmandatario subrayó que Arce garantiza el crecimiento de la economía nacional y Choquehuanca la unidad del movimiento indígena originario campesino, manteniendo la política campo-ciudad.
Lo último en América Latina
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»