La GNB de Maduro ametralla con balines a la gente en las calles de Venezuela
Leopoldo López recibe a Zapatero en Ramo Verde y lanza un mensaje de aliento a los manifestantes
El dictador Maduro amenaza: “O Constituyente o guerra”
Desde hace ya más de dos meses, las calles de Venezuela se llenan de cientos de miles de ciudadanos cada día exigiendo libertad, pan y derechos. La dictadura de Nicolás Maduro, en plena descomposición sólo ha sabido reaccionar con represión, y ésta cada vez es más dura. Si en 65 días de protestas las fuerzas chavistas ya han asesinado a 65 personas, estas imágenes sólo empujan a pensar que la cifra es pequeña, a la vista de la violencia con la que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y otros cuerpos y milicias atacan a los opositores.
Ya lo ha anunciado este fin de semana el tirano: «O Constituyente o guerra». Y a fe que está aplicando su amenaza, ante el rechazo masivo a este segundo autogolpe de Estado. Las protestas comenzaron cuando el pasado 30 de marzo, Maduro dio la orden a los jueces del Tribunal Supremo para que usurparan las competencias de la Asamblea Nacional —controlada por la oposición tras su victoria aplastante en las legislativas del 6 de diciembre de 2015—.
Este fin de semana, en Caracas, fuerzas motorizadas de la GNB han acorralado por grupos a la gente que salía a la calle a sostener sus cuatro reivindicaciones principales: elecciones presidenciales ya, reconocimiento de la Asamblea Nacional, un canal humanitario y la liberación de los presos políticos.
Aquel primer golpe sirvió de catalizador para que el descontento se manifestara explícitamente en las calles. Y este domingo, el líder opositor, Leopoldo López —el preso político más famoso del mundo, recluido por Maduro en una torre abandonada de la cárcel militar de Ramo Verde—, ha conseguido publicar un vídeo en el que alienta a no cejar en el empeño y continuar «luchando por la libertad del pueblo».
Pero el vídeo que acompaña esta noticia muestra cómo decenas de guardias motorizados acorralan a los manifestantes pacíficos por Montalbán (Caracas), y los acribillan con botes de gases lacrimógenos y, como desde hace un par de semanas con cartuchos repletos de balines de acero.
Plantón nacional convocado por la MUD
Este lunes, la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha convocado una nueva concentración por las calles de la capital, Caracas, y otras ciudades principales del país. La idea es bloquear el tráfico en las vías principales del país.
La convocatoria, como todas las anteriores, y dado el control que tiene el régimen de casi todos los medios de comunicación, fue distribuida por las redes sociales. Así, la MUD publicó varios tuits en los que motivaba de nuevo a tomar las calles, y demostrar a Maduro que su iniciativa de Asamblea Constituyente es rechazada por la inmensa mayoría de la población.
¡El fraude constituyente no puede concretarse! Este lunes #5Jun nos plantamos en príncipales vías de Caracas y el país. ¡Lleva tu bandera! pic.twitter.com/kdXjW0yqhe
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) June 4, 2017
Los puntos de encuentro para bloquear las vías son los más habituales: la Autopista Francisco Fajardo —epicentro de las concentraciones opositoras en estos meses—, las avenidas Teresas de la Parra (Santa Mónica), Teherán (Montalban), Panteón y otros sectores como La Yaguara, San Martín, El Recreo, etc.
La idea es cortar el tráfico en estas vías durante 12 horas desde las 6.00 de la mañana de este lunes (hora local, 12.00 del mediodía hora peninsular española)hasta las 6.00 de la madrugada de este martes.
Lo último en América Latina
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»