Giuseppe Conte, un desconocido jurista, será el primer ministro del gobierno populista italiano
Lo llevan en secreto, pues conocen las reticencias de toda la Unión Europea ante la perspectiva de un gobierno populista en Italia. Pero el líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi di Maio, ha indicado este lunes que ya ha trasladado al presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, el nombre del primer ministro que proponen su partido y la Liga. Si bien no ha desvelado de quién se trata de manera oficial, el elegido es Giuseppe Conte, un jurista poco conocido, sin ninguna experiencia política y de 54 años.
Nadie conocía en Italia a Conte hasta que Di Maio lo presentó como su ministro de Administraciones Públicas, Desburocratización y Meritocracia durante la campaña para las elecciones del 4 de marzo. El M5S pretende reducir la burocracia en las administraciones italianas, al punto de que el futuro primer ministro —si Mattarella no lo rechaza saltándose todos los pronósticos— elaboró el programa judicial de la candidatura proponiendo abolir «más de 400 leyes inútiles».
Di Maio ha sido recibido a primera hora de la tarde de este lunes por Mattarella en el Quirinale y la agenda marcaba una posterior reunión con el líder de la Liga, Matteo Salvini, después de que los dos partidos hayan conseguido cerrar un pacto de gobierno en los últimos días y acordar durante el fin de semana la composición del Ejecutivo, incluido el nombre del primer ministro.
Según ha explicado Di Maio en una breve comparecencia ante la prensa en la que ha hablado de «momento histórico», ha trasladado al presidente «el nombre de la persona que mejor puede sacar adelante el programa» pactado entre los dos partidos y que esperan firmar «pronto».
El líder del M5S, el partido más votado en las elecciones del 4 de marzo, ha aclarado que se tratará de un «gobierno político, que pondrá en el centro las cuestiones políticas» y se ha mostrado satisfecho de que su partido haya logrado incluir en el contrato de gobierno los 20 puntos que plantearon en la campaña electoral.
«Obviamente nuestro objetivo era y es mejorar la calidad de vida de los italianos», ha sostenido, incidiendo en que también han conseguido imponer el método de «primero discutir los temas y luego discutir los nombres» porque era lo «justo».
Por último, ha confiado en que Mattarella dé su visto bueno al gobierno propuesto y que éste pueda comenzar su andadura, subrayando que será un ejecutivo «inesperado pero votado, que no pasa por cambios de chaqueta ni la traición al mandato electoral», en referencia a que ambas formaciones fueron las más votadas.
En su opinión, haber tenido que esperar 80 días «ha merecido la pena» ya que ha permitido «tomar un poco de tiempo para hacer reflexiones para que pueda nacer la tercera república».
El M5S y la Liga anunciaron el 17 de mayo el acuerdo para la formación de gobierno, después de que el ex primer ministro Silvio Berlusconi, aliado de Salvini, accediera a hacerse a un lado, eliminando el principal obstáculo, habida cuenta de que Di Maio había dejado claro que no gobernaría con Forza Italia, partido miembro de la coalición de centro-derecha junto a la Liga y Hermanos de Italia.
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa