El G-7 termina con un reconocimiento del comercio «libre y mutuamente beneficioso»
Los países del G-7 coinciden en que el comercio «libre, justo y mutuamente beneficioso es un motor clave para el crecimiento y el trabajo, según el comunicado final emitido al final de la cumbre mantenida en la localidad canadiense de Charlevoix (Quebec).
El comunicado, aceptado por los siete países, entre ellos Estados Unidos, a pesar de las disputas comerciales que mantiene con el resto del grupo, señala un compromiso para «reducir las barreras arancelarias y no arancelarias» pero también para desarrollar «unas nuevas reglas que equilibren el campo de juego», en una concesión al presidente norteamericano, Donald Trump, que ha denunciado en la cumbre que su país estaba en «desventaja comercial».
El texto aboga también por el inicio este año de negociaciones para desarrollar «una normativa más fuerte sobre los subsidios que distosionan el mercado y de las acciones, también distorsionadoras, de las empresas estatales».
En el mismo comunicado, Alemania, Francia, Canadá Reino Unido, Japón, Italia, y Estados Unidos ratifican un compromiso para «modernizar la Organización Mundial de Comercio con el objetivo de hacerla más justa, lo antes que se sea posible».
Lo último en Internacional
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho