El G-7 termina con un reconocimiento del comercio «libre y mutuamente beneficioso»
Los países del G-7 coinciden en que el comercio «libre, justo y mutuamente beneficioso es un motor clave para el crecimiento y el trabajo, según el comunicado final emitido al final de la cumbre mantenida en la localidad canadiense de Charlevoix (Quebec).
El comunicado, aceptado por los siete países, entre ellos Estados Unidos, a pesar de las disputas comerciales que mantiene con el resto del grupo, señala un compromiso para «reducir las barreras arancelarias y no arancelarias» pero también para desarrollar «unas nuevas reglas que equilibren el campo de juego», en una concesión al presidente norteamericano, Donald Trump, que ha denunciado en la cumbre que su país estaba en «desventaja comercial».
El texto aboga también por el inicio este año de negociaciones para desarrollar «una normativa más fuerte sobre los subsidios que distosionan el mercado y de las acciones, también distorsionadoras, de las empresas estatales».
En el mismo comunicado, Alemania, Francia, Canadá Reino Unido, Japón, Italia, y Estados Unidos ratifican un compromiso para «modernizar la Organización Mundial de Comercio con el objetivo de hacerla más justa, lo antes que se sea posible».
Lo último en Internacional
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
Últimas noticias
-
Hallan el cuerpo de uno de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid y localizan a otro
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas