El G-7 termina con un reconocimiento del comercio «libre y mutuamente beneficioso»
Los países del G-7 coinciden en que el comercio «libre, justo y mutuamente beneficioso es un motor clave para el crecimiento y el trabajo, según el comunicado final emitido al final de la cumbre mantenida en la localidad canadiense de Charlevoix (Quebec).
El comunicado, aceptado por los siete países, entre ellos Estados Unidos, a pesar de las disputas comerciales que mantiene con el resto del grupo, señala un compromiso para «reducir las barreras arancelarias y no arancelarias» pero también para desarrollar «unas nuevas reglas que equilibren el campo de juego», en una concesión al presidente norteamericano, Donald Trump, que ha denunciado en la cumbre que su país estaba en «desventaja comercial».
El texto aboga también por el inicio este año de negociaciones para desarrollar «una normativa más fuerte sobre los subsidios que distosionan el mercado y de las acciones, también distorsionadoras, de las empresas estatales».
En el mismo comunicado, Alemania, Francia, Canadá Reino Unido, Japón, Italia, y Estados Unidos ratifican un compromiso para «modernizar la Organización Mundial de Comercio con el objetivo de hacerla más justa, lo antes que se sea posible».
Lo último en Internacional
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?
-
León XIV: Robert Prevost es el primer Papa estadounidense y crítico con el Gobierno de Trump
-
Trump felicita a León XIV: «Es un honor que sea el primer Papa estadounidense»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»