Las fuerzas iraquíes recuperan la mezquita desde la que Estado Islámico proclamó su ‘califato’
Las fuerzas iraquíes han recuperado este jueves la famosa mezquita Al Nuri, situada en la Ciudad Vieja de Mosul y desde la que el grupo terrorista Estado Islámico proclamó su ‘califato’ hace justo tres años, según ha anunciado el Ejército en un comunicado.
La llegada de las fuerzas iraquíes a este lugar simbólico, destruido por los yihadistas el pasado 21 de junio, supone uno de los últimos pasos para completar la reconquista de Mosul, que llevaba en manos de Estado Islámico desde junio de 2014.
La mezquita Al Nuri recibe el nombre de Nurudin al Zanki, un noble que luchó en las primeras cruzadas en el territorio que actualmente ocupan Turquía, Siria e Irak, y fue construida entre 1172 y 1173, poco antes de su muerte, para albergar una escuela coránica. Era mundialmente conocida por su minarete inclinado.
Desde ella, el líder de Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, protagonizó su última aparición en público para confirmar su designación como ‘califa’ el 29 de junio de 2014.
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Sergio Espí: «No todas las series deben ser tristes o angustiosas para tener ganas de ver otro capítulo»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
Vixca, vixca, vixca
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad