Francia vive una nueva noche de violencia y disturbios a pesar del toque de queda impuesto
La violencia se expande y se han vivido episodios en Bélgica
París fuera de control: toque de queda y suspensión de servicios tras los graves disturbios
Graves disturbios en Francia: 24 detenidos, 30 policías heridos y 42 coches quemados
Francia ha vivido una nueva noche de disturbios y vandalismo en las protestas por la muerte de un joven de 17 años con antecedentes que huía de la Policía, unas protestas que, por otro lado, ya han empezado a expandirse: también se han vivido revueltas en Bruselas. El Gobierno francés ha anunciado el despliegue de 40.000 policías y gendarmes para tratar de contener la violencia. Pasada la medianoche, 176 personas habían sido detenidas sólo en los disturbios de esta noche.
La llamada Marcha blanca, convocada por la madre del joven, ha desfilado de forma pacífica por las calles de Nanterre hasta terminar en los juzgados, donde poco antes el fiscal de la ciudad, Pascal Prache, ha determinado que el agente implicado en el caso debe permanecer en prisión provisional como sospechoso de un delito de homicidio.
La madre del joven, subida en un camión blanco, ha coreado junto a los demás manifestantes consignas contra la justicia francesa y a favor de su hijo, Nahel. A la marcha han acudido políticos como Éric Coquerel, de La Francia Insumisa, o la secretaria general del partido verde francés, Marine Tondelier.
Si bien la concentración ha transcurrido con normalidad, un grupo de manifestantes ha lanzado proyectiles contra la Policía en la plaza Nelson Mandela, donde varios vehículos han resultado calcinados y los agentes han tenido que dispersar con porras a la multitud.
En medio de las tensiones, los antidisturbios franceses han lanzado gases lacrimógenos en un intento por controlar a varios encapuchados que han roto las ventanas de un local y han provocado un incendio en su interior, según ha recogido el diario Le Parisien.
A última hora de la tarde, la Gendarmería Nacional, la unidad de élite de la Policía Nacional Francesa y la Brigada de Investigación han desplazado un contingente a Nanterre en el marco de la violencia, que se ha saldado hasta ahora con 15 arrestos.
Varios manifestantes han saqueado un banco Crédit Mutuel, mientras que otros muchos han levantado el pavimento para lanzar adoquines contra la Policía. Los enfrentamientos también se han registrado en el barrio Pablo Piccaso, donde la multitud se ha atrincherado con cócteles molotov en una zona ajardinada del parque André Malraux.
Por otro lado, un pequeño grupo de manifestantes ha vandalizado un monumento en la ciudad levantado para honrar a las víctimas de la deportación a campos de concentración nazis, pintando en sus paredes consignas a favor del adolescente muerto, ha informado el diario ‘Le Figaro’.
Temas:
- Disturbios
- Francia
- París
Lo último en Internacional
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»