Francia reconoce el derecho de los trabajadores a la desconexión laboral
Francia comenzó a aplicar a partir del 1 de enero de 2017 una ley que reconoce el derecho de los empleados a desconectarse del trabajo, en particular de sus móviles y correos electrónicos, fuera de las horas laborables.
Esta medida hace parte de la reforma laboral adoptada este verano por el gobierno socialista de François Hollande.
El texto prevé que las empresas de más de 50 empleados entablen negociaciones para garantizar el respeto de las horas de descanso y la vida personal de los asalariados.
Si las partes no logran alcanzar un acuerdo, la empresa tendrá que redactar un texto que establezca las modalidades de aplicación del derecho a la desconexión.
Esta normativa busca además proteger la salud de las personas. Algunos especialistas estiman que la exigencia de reactividad y disponibilidad permanente provoca estrés y agotamiento laboral.
No obstante, esta ley no prevé sanciones, por lo que se teme tenga un impacto limitado.
Algunas empresas francesas como el banco Axa o el grupo nuclear Areva ya habían tomado medidas similares, como la interrupción de los correos electrónicos la noche o el fin de semana.
Según un estudio realizado en septiembre, más de un tercio de las personas activas en Francia utiliza cada día sus teléfonos, tabletas o ordenadores profesionales fuera de los horarios laborales y 62% exigen una regulación.
Temas:
- Francia
Lo último en Europa
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
Últimas noticias
-
Denuncian el despropósito de la reforma de un edificio protegido del Paseo Mallorca: pisos en la azotea
-
Un nuevo informe destroza las estadísticas del carril Bus-VAO: el doble de accidentes y menor fluidez
-
Almeida otorga la ‘Medalla de Madrid’ a Plaza 1 por su fomento de la cultura al frente de Las Ventas
-
Codony asegura que está revisando si la internalización en IB3 «se hizo con todas las garantías»
-
Palo de Hacienda a las transferencias entre padres e hijos: no hay nada que hacer