Francia prolonga el estado de emergencia hasta el 26 de mayo
El gobierno considera que es necesario mantener vigente el estado de emergencia puesto que la “amenaza terrorista es más elevada que nunca”, por lo que es pertinente mantener reforzados los poderes de la policía, permitiéndose de este modo las detenciones domiciliarias y los allanamientos sin necesidad de control judicial.
Esta decisión ha recibido el voto favorable de los senadores por un resultado de 212 frente a 31.
El presidente François Hollande ha ido más allá, y quiere inscribir en la Constitución dicho estado de emergencia, lo que requerirá un trámite de mayor complejidad. Los diputados ya han aprobado este proyecto de inclusión en la Constitución, pero existen aún divisiones tanto en la mayoría socialista como en la oposición de la derecha.
A principios de febrero el Consejo de Europa ya criticó este estado de emergencia, considerando que ha dado pábulo a “abusos” por parte de la policía, “restringiendo fuertemente el ejercicio de las libertades fundamentales y debilitando ciertas garantías del Estado de Derecho”. En el Consejo de Europa, además de los 28 miembros de la UE figuran otros 19 países, incluyendo a Rusia, Turquía o Armenia, entre otros.
Temas:
- Francia
Lo último en Europa
Últimas noticias
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas