Francia moviliza más de 300 militares para capturar a un soldado que disparó a la policía
El hombre, de unos 30 años de edad, acudió a la casa de su exnovia y mantuvo un enfrentamiento con su nuevo novio al que disparó sin herirlo
Francia ha movilizado a un contingente de 306 militares con el objetivo de localizar y apresar a un exmilitar recién salido de prisión que ha disparado varias veces contra agentes de la policía. Al parecer, el sospechoso se encuentra en un bosque de Lardin-Saint-Lazare, cerca de Limoges, en el sur del país.
El hombre, de unos 30 años de edad, acudió a la casa de su ex novia y al parecer podría haber mantenido un enfrentamiento con su nueva pareja que le llevó a dispararle sin herirlo. Con posterioridad a este suceso, el soldado abrió fuego contra los policías que acudieron tras el pertinente aviso, pero afortunadamente no causó heridos.
Al parecer, el hombre ha cesado en sus ataques a los policías, pero también está cerrado a cualquier diálogo con los negociadores que participan en la operación y que llevan varias horas intentando establecer una comunicación.
El sospechoso cuenta con al menos un cuchillo y dos fusiles pese a estar incluido en el archivo de personas a las que les está prohibido adquirir y poseer armas. Además, lleva un brazalete electrónico por antecedentes de violencia machista, lo cual ha facilitado la persecución.
Además de los más de 300 militares, incluidos dos equipos del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional (GIGN), las fuerzas especiales de la Gendarmería, también se han movilizado un equipo de perros y dos helicópteros.
Lo último en Internacional
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
Así es el mapa revelado por el Mossad de la implantación de los terroristas de Hamás en Europa
-
Israel desarticula una red de Hamás que planeaba atacar Alemania para «promocionar terrorismo»
-
EEUU publicará los papeles secretos de Epstein en un plazo de 30 días
-
El plan secreto de EEUU y Rusia para Ucrania: entregar el Donbás y reconocer el ruso como lengua oficial
Últimas noticias
-
Los macroplásticos modifican la estructura y el rendimiento de los mejillones gallegos
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
Qué son las baterías de grafeno y cuáles son sus ventajas y desventajas
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025