La Fiscalía de Maduro asedia a la oposición venezolana: cita a declarar a Edmundo González por «desacato»
El narcodictador Nicolás Maduro sigue su persecución contra los líderes de la oposición venezolana
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha anunciado este viernes que citará a declarar al principal candidato de la oposición venezolana en las últimas elecciones presidenciales, Edmundo González Urrutia, para complementar las investigaciones abiertas contra él por diversos delitos, ya que está acusado entre otros de «desobediencia» y «usurpación de funciones». Con esta citación, la Fiscalía de Venezuela sigue así la hoja de ruta marcada por el narcodictador Nicolás Maduro de eliminar a los líderes de la oposición Edmundo González y María Corina Machado después de que las organizaciones y los líderes internacionales hayan reconocido la victoria de Edmundo González contra el pucherazo de Maduro. Desde que el narcodictador perdió las elecciones, Maduro ha llevado a cabo una estrategia de órdenes de detención contra los líderes de la oposición, amenazas y acoso no sólo a los líderes de la oposición, sino también a los apoderados de las mesas electorales y al pueblo venezolano.
«Tiene que venir a esta citación», ha dicho Saab, en una comparecencia ante los medios en la que ha avanzado que próximamente el Ministerio Público dará a conocer la fecha, dentro de la estrategia del narcodictador Nicolás Maduro de eliminar a los miembros de la oposición, después de que se haya puesto de manifiesto el pucherazo de las elecciones presidenciales del 28 de julio. El fiscal, a las órdenes del narcodictador, le ha recriminado al líder de la oposición venezolana que «no ha dado la cara» en estas últimas semanas y se haya limitado a pronunciarse de forma «muy extraña» en redes sociales.
La Fiscalía de Venezuela ha fabricado unos cargos, en los que se acusa a Edmundo González de responsabilidad en delitos cometidos antes, durante y después del 28 de julio, día de las elecciones presidenciales. Maduro intenta asfixiar a la oposición, al haber inventado que González ha participado en la difusión en Internet de documentos alternativos que acreditarían su victoria frente al presidente narcodictador Nicolás Maduro, en contra del criterio del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Estados Unidos y diez países latinoamericanos han expresado este viernes su rechazo de forma categórica a la sentencia dictada el jueves por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en la que avaló el jueves el supuesto triunfo electoral del presidente Nicolás Maduro, a pesar de las diferentes pruebas de pucherazo.
En este sentido, han advertido de que «sólo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular soberana y la democracia en Venezuela», en una nota que suscriben también Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Ya antes de las elecciones presidenciales, Maduro engrasó su maquinaria de la corrupción para conseguir un resultado electoral a su gusto, debido a que las encuestas electorales se escribían en favor de Edmundo González, un diplomático que se presentó aunando a la oposición después de que Maduro inhabilitase a María Corina Machado, la gran favorita de las elecciones del pasado 28 de julio.
Durante los días previos a las elecciones, el narcodictador Nicolás Maduro ordenó cientos de detenciones contra miembros de la oposición venezolana. El día de las elecciones evitó la entrada de observadores internacionales, detuvo a una delegación del Partido Popular, a la que después deportó, y posteriormente ordenó ir a buscar las actas de los apoderados casa por casa.
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas