La Fiscalía francesa abre una investigación sobre el ciberataque a la campaña de Macron
La Fiscalía francesa ha abierto una investigación por el ciberataque lanzado contra la campaña del presidente electo, Emmanuel Macron, a escasos días de los últimos comicios, según ha revelado este martes una fuente judicial.
El equipo de Macron denunció un ataque «masivo» que derivó en la filtración de correos electrónicos, información financiera y otro documentos a escasas horas de que concluyese la campaña el pasado viernes, lo que reavivó el recurrente temor a una injerencia en el proceso.
La fuente consultada ha explicado que el Ministerio Público está ya investigando la «entrada en un sistema de datos automatizado y la violación del secreto de correspondencia». Una unidad policial de París especializada en este tipo de ciberdelitos se hará cargo de las pesquisas.
La firma estadounidense Flashpoint aseguró a Reuters el viernes que la revisión inicial del ataque apuntaba a un trabajo de APT 28, un grupo vinculado a la Inteligencia militar rusa, aunque por el momento no se ha cerrado ninguna investigación concluyente. Moscú ha negado durante toda la campaña que quisiera interferir en el proceso francés.
La campaña de Macron ya se había quejado previamente de intentos de hackear sus correos electrónicos, responsabilizando en parte a intereses rusos de estos ciberataques. El 26 de abril, el equipo había informado de que había sido objeto de intentos de robar credenciales de correo que se remontaban a enero, pero no se había comprometido ningún dato de campaña.
APT28 registró el mes pasado direcciones de internet señuelo que emulaban el nombre de ¡En Marcha!, el movimiento político de Macron, que seguramente fueron usadas para enviar correos electrónicos para hackear los ordenadores de la campaña, ha apuntado Kremez. Dichos dominios incluyen onedrive-en-marche.fr y mail-en-marche.fr.
Lo último en Europa
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV