La fiscal general de Venezuela abre una investigación sobre las elecciones a la Asamblea Constituyente
La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, ha abierto este miércoles una investigación sobre las elecciones a la Asamblea Constituyente después de que Smartmatic, la empresa encargada del sistema de voto electrónico en Venezuela, denunciara que los resultados de las elecciones son fraudulentos.
«He designado dos fiscales para investigar a cuatro rectoras de la Comisión Nacional Electoral por este hecho tan escandaloso. Pedimos que se haga una auditoría con expertos nacionales e internacionales», ha aseverado Ortega. La fiscal ha afirmado que de haberse producido un fraude en los comicios a la Constituyente la situación sería muy grave, según ha informado el diario local ‘El Nacional’. «Es probable que ni siquiera hayan participado el 15 por ciento de los electores», ha aseverado.
La funcionaria ha señalado que lo que la motivó a ser crítica con el Gobierno fue el secuestro de su hija y de su nieto. «Mientras me encontraba en Brasil reunida con 19 fiscales generales tratando el tema de Odebrecht por una convocatoria que hizo el fiscal general brasileño, mi hija y mi nieto fueron secuestrados. Tuve que abandonar la reunión y trasladarme inmediatamente a Venezuela», ha explicado.
Ortega, que ha manifestado que ambos permanecieron secuestrados durante tres días, ha afirmado que su hija fue raptada durante dos días antes de que la soltaran, pero que «dejaron al niño, al adolescente», que fue liberado a los tres días.
La fiscal también ha denunciado que desde que asumió una postura crítica con el Gobierno tanto sus familiares como ella misma han sido objeto de asedio por parte de oficialistas y simpatizantes de Maduro. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) había exigido al Ministerio Público que abriera una investigación penal sobre las elecciones a la Asamblea Constituyente celebradas el pasado domingo después de conocerse las declaraciones realizadas por miembros de Smartmatic.
Posteriormente, el Parlamento de Venezuela, controlado por la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro, aprobó una resolución para solicitar formalmente al Ministerio que la apertura de una pesquisa al respecto.
La Comisión Nacional Electoral de Venezuela, por su parte, ha tachado de «irresponsable» a la empresa Smartmatic por sus acusaciones de manipulación en relación a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente y ha asegurado que el papel de esta firma se limita a prestar servicios técnicos.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Jorge Rey pone fecha al peor día de la Semana Santa y lo que viene es peligroso: tormentas y lluvias
-
Mercadona trae el sabor de helado que todo el mundo esperaba y se está agotando
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
Conejo en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela