El filipino Duterte desafía a los terroristas tras un atentado contra sus agentes de seguridad
El polémico presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha desafiado públicamente a los terroristas que este martes han herido a nueve agentes de su equipo de seguridad con un coche bomba en el sur del país, un día antes de la visita del mandatario a esa zona, escenario de enfrentamientos entre milicianos islamistas y las fuerzas de seguridad.
Duterte ha dicho que se enfrentará a sus asesores y seguirá adelante con su plan de visitar Butig el miércoles con el fin de ver a soldados heridos, pese al ataque contra su personal de seguridad. «El camión que transportaba el equipo de seguridad de avanzadilla del presidente ha resultado alcanzado por un artefacto explosivo improvisado», ha informado a la prensa el ministro de Defensa, Delfin Lorenzana, en Manila. «No hubo un tiroteo», ha precisado.
Los heridos en la provincia de Lanao del Sur han sido evacuados inmediatamente por aire. Miembros del equipo oficial de prensa del presidente también viajaban en el convoy pero no han resultado heridos.
Unos 40 milicianos del grupo Maute, que ha jurado lealtad al autodenominado Estado Islámico (ISIS), han muerto durante un asalto por aire y tierra sobre un antiguo edificio municipal que mantenían ocupado desde el sábado, según el portavoz del Ejército, coronel Edgard Arevalo. Al menos 20 soldados han resultado heridos en los combates, que continúan este martes.
El ministro de Defensa ha dicho que asesorará al presidente de que cancele su visita. «Todavía no está bajo control», ha subrayado Lorenzana, añadiendo que el Ejército está intentando validar la relación entre los grupos locales y Estado Islámico.
Duterte, conocido por ignorar a sus ministros y expertos en seguridad, ha dicho que seguirá adelante y que la situación está bajo control. «El consejo ha sido aplazar. He dicho que no. Iré allí y si es posible, tomaré la misma ruta», ha asegurado en un discurso. «Quizá tengamos unos pocos disparos por allí y unos pocos disparos por allá», ha añadido.
La Policía cree que el grupo Maute también podría ser responsable de colocar una bomba de fabricación casera el lunes cerca de la Embajada de Estados Unidos en Manila. El jefe de la Policía, Ronald dela Rosa, ha mostrado a los reporteros un retrato robot y ha pedido la colaboración ciudadana para ayudar a identificarle y localizarle. Según la Policía, un hombre que conducía un taxi se paró cerca de la Embajada durante la noche y colocó algo en una papelera. Un barrendero descubrió la bomba, que fue desactivada.
Dela Rosa ha indicado que el artefacto tenía componentes similares a la bomba que estalló el 2 de septiembre en Dávao, ciudad natal de Duterte, y que dejó catorce muertos y decenas de heridos. Las autoridades creen que Maute está detrás de este ataque.
Lo último en Internacional
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender