El FBI seguirá investigando la injerencia rusa en las elecciones tras el despido de su director
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El director interino del FBI aseguró este jueves al Congreso que la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 en Estados Unidos sigue en marcha, dos días después del repentino despido del jefe de la institución, James Comey.
«El trabajo del FBI continúa a pesar de los cambios en las circunstancias. A pesar de los cambios, no ha habido ningún esfuerzo para impedir nuestra investigación», dijo Andrew McCabe ante la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado.
De acuerdo con el director interino de la policía federal, «nadie puede impedir que los hombres y mujeres del FBI hagan lo correcto, proteger a los estadounidenses y defender la constitución». McCabe señaló que tuvo el «privilegio» de trabajar con Comey durante muchos años: «Tengo al director Comey en la más alta de las estimas. Siento el mayor respeto por su capacidad y su integridad», señaló.
El martes, el presidente Donald Trump provocó un verdadero terremoto político al despedir a Comey alegando insatisfacción con la forma en que condujo una investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado.
Sin embargo, Comey era también responsable por una de las varias investigaciones que se llevan adelante sobre las alegadas tentativas de Rusia de influenciar en las elecciones presidenciales del año pasado, y si la campaña de Trump era parte de ese esfuerzo.
La Casa Blanca negó categóricamente que la decisión de Trump de despedir a Comey guarde relación con esta investigación sobre Rusia, y que en realidad el presidente había perdido la confianza en el jefe de la policía federal. Ante el Senado, McCabe apuntó este jueves que Comey «disfrutó de un amplio apoyo dentro del FBI y sigue disfrutándolo al día de hoy».
Para complicar más la situación, aún no está claro si el fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, tomó la iniciativa de recomendar el despido de Comey, o si presentó su recomendación atendiendo a un pedido específico de la Casa Blanca. El asunto ha generado declaraciones divergentes a todo nivel en la Casa Blanca.
En declaraciones a la red de televisión NBC, divulgadas este jueves, Trump aseguró que de cualquier forma ya había decidido despedir a Comey. «Lo iba a despedir sin importar las recomendaciones», aseguró el presidente, para quien Comey «es un fanfarrón» que dejó «al FBI en el caos».
Lo último en Internacional
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy