El FBI seguirá investigando la injerencia rusa en las elecciones tras el despido de su director
- OKDIARIO
-
- Actualizado:
El director interino del FBI aseguró este jueves al Congreso que la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 en Estados Unidos sigue en marcha, dos días después del repentino despido del jefe de la institución, James Comey.
«El trabajo del FBI continúa a pesar de los cambios en las circunstancias. A pesar de los cambios, no ha habido ningún esfuerzo para impedir nuestra investigación», dijo Andrew McCabe ante la Comisión de Asuntos de Inteligencia del Senado.
De acuerdo con el director interino de la policía federal, «nadie puede impedir que los hombres y mujeres del FBI hagan lo correcto, proteger a los estadounidenses y defender la constitución». McCabe señaló que tuvo el «privilegio» de trabajar con Comey durante muchos años: «Tengo al director Comey en la más alta de las estimas. Siento el mayor respeto por su capacidad y su integridad», señaló.
El martes, el presidente Donald Trump provocó un verdadero terremoto político al despedir a Comey alegando insatisfacción con la forma en que condujo una investigación sobre los correos electrónicos de Hillary Clinton cuando era secretaria de Estado.
Sin embargo, Comey era también responsable por una de las varias investigaciones que se llevan adelante sobre las alegadas tentativas de Rusia de influenciar en las elecciones presidenciales del año pasado, y si la campaña de Trump era parte de ese esfuerzo.
La Casa Blanca negó categóricamente que la decisión de Trump de despedir a Comey guarde relación con esta investigación sobre Rusia, y que en realidad el presidente había perdido la confianza en el jefe de la policía federal. Ante el Senado, McCabe apuntó este jueves que Comey «disfrutó de un amplio apoyo dentro del FBI y sigue disfrutándolo al día de hoy».
Para complicar más la situación, aún no está claro si el fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, tomó la iniciativa de recomendar el despido de Comey, o si presentó su recomendación atendiendo a un pedido específico de la Casa Blanca. El asunto ha generado declaraciones divergentes a todo nivel en la Casa Blanca.
En declaraciones a la red de televisión NBC, divulgadas este jueves, Trump aseguró que de cualquier forma ya había decidido despedir a Comey. «Lo iba a despedir sin importar las recomendaciones», aseguró el presidente, para quien Comey «es un fanfarrón» que dejó «al FBI en el caos».
Lo último en Internacional
-
Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores
-
La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
Últimas noticias
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos
-
El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria