La Policía confirma que la explosión en el Metro de Londres es un atentado terrorista
Al menos 22 personas, entre ellas menores de edad, han resultado heridas como consecuencia de una explosión registrada este viernes en la estación de metro de Parsons Green, en el suroeste de Londres, según han informado los diarios ‘Metro’ y ‘The Telegraph’. Y 18 personas han tenido que ser trasladados al hospital por quemaduras y diversas heridas.
Explosion on Parsons Green district line train. Fireball flew down carriage and we just jumped out open door. pic.twitter.com/pGbfotbfsJ
— Rigs (@RRigs) 15 de septiembre de 2017
Además, según informan diversos medios británicos en twitter, la policía intenta desactivar otro artefacto explosivo que podría haber en el mismo tren donde ha explotado el primer artefacto.
BREAKING: Reports of police trying to deactivate second bomb on the train at #ParsonsGreen
— BNL NEWS (@BreakingNLive) 15 de septiembre de 2017
La primera ministra británica, Theresa May, presidirá hoy por la tarde una reunión del comité de emergencia Cobra para tratar el ataque terrorista, según ha informado la residencia oficial de Downing Street.
“Estamos al tanto de un incidente en la estación de metro de Parsons Green. La estación está cerrada”, ha escrito en un primer momento la Policía Metropolitana de Londres en Twitter.
«Nos avisaron a las 8.20 (7.20 GMT)», dice el servicio de ambulancias en un comunicado, para precisar que cinco minutos después estaban ahí.
La Policía Metropolitana ha informado en su cuenta de Twitter de que se ha registrado un «incidente» en dicha estación de metro y de que ha desplegado agentes en la zona. Posteriormente, la Brigada de Tranportes ha contado que ha cerrado la estación de Parsons Green. Apenas dos horas después de este anuncio la Policía anunciaba que la Unidad Antiterrorista se hacía cargo de la investigación del que ya es considerado un ataque terrorista.
We’re aware of an incident at #ParsonsGreen station. Officers are at the scene. The station is closed. More information as we get it.
— BTP (@BTP) 15 de septiembre de 2017
Expertos en explosivos se encuentran peinando la zona con sospechas de que puede haber más explosivos según informa el medio británico The Daily Mail en su cuenta de Twitter:
Several bomb disposal experts are at the scene amid fears there could be a second bomb https://t.co/MOw72kMKrv pic.twitter.com/CWcGuH8qr1
— Daily Mail U.K. (@DailyMailUK) 15 de septiembre de 2017
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado unidades del servicio de Ambulancias de la capital británica. Un reportero del diario ‘Metro’ que estaba en el metro en el momento de la explosión ha contado que hay varias personas con quemaduras, una de ellas una mujer que presenta quemaduras graves. Según testigos presenciales
Police have moved everyone outside the cordon & closed road. I’m on wrong end of street to get bus to earls court. pic.twitter.com/9lfd9cbNjA
— Cllr Daniel Holden (@DanHolden85) 15 de septiembre de 2017
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía, especialistas artificieros y bomberos. La Policía británica pide a los ciudadanos que eviten la zona del suceso. La explosión, según ‘Metro’, ha tenido su origen en un cubo blanco que tenía en el interior una bolsa de plástico.
#URGENTE Varios heridos tras una explosión en el Metro de Londres, en Parsons Green https://t.co/9FGmGAcVVa #London pic.twitter.com/Nx1siwjHCZ
— Henry A. Pinto (@hapinto2) 15 de septiembre de 2017
Testigos de la explosión en Parsons Green
Uno de los heridos en el atentado ha sido el británico Peter Crowley, quien ha compartido en su cuenta de twitter las fotos de su cabeza quemada con parte de sus pelos chamuscados.
Chard head from the fireball at #ParsonsGreen pic.twitter.com/9yohdYuHBj
— Peter Crowley (@cupid5tunt) 15 de septiembre de 2017
Un testigo, Richard Aylmer-Hall, de 53 años, explicó a la agencia británica Press Association que vio varias personas heridas, pisoteadas en la estampida que siguió al incidente, pero que no creía que el estallido de la bolsa hubiera herido directamente a alguien.
«Estaba en el metro, acabábamos de parar en Parsons Green, iba de camino desde Wimbledon a Paddington, y de repente se desató el pánico, mucha gente gritaba», explicó.
«Había una mujer en el andén que dijo haber visto una bolsa, un fogonazo y un estallido, algo había obviamente explotado», añadió el testigo, que en el momento previo a la estampida andaba con sus auriculares puestos y leyendo.
«Estaba absolutamente abarrotado, hora punta en el tren de la línea District», narró. «Vi mujeres que lloraban, muchos gritos, hubo algunos empujones bajando por las escaleras a la calle», agregó. «Empujaron a algunas personas y las pisotearon, vi a dos mujeres atendidas por personal de ambulancias». Aylmer-Hall estimó: «no creo que nadie resultara herido por el artefacto en cuestión o lo que fuera».
El Reino Unido ha sufrido cuatro atentados desde el 22 de marzo y vive en estado de alerta. En la escala de amenaza terrorista de las autoridades, el nivel es el segundo más alto, «severo», que significa que un atentado es «altamente probable».
Temas:
- Atentados Londres
- Londres
Lo último en Internacional
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
La tregua de Pascua fracasa en Ucrania: Zelenski reporta 59 ataques rusos pese a la promesa de Putin
Trump sacrifica la postura histórica de EEUU y reconoce Crimea como rusa para avanzar en la paz
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
Últimas noticias
F1 hoy en directo: ver la carrera del GP de Arabia Saudí y resultado de Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
Milagro en Yeda: Alonso se libra de un accidente que pudo provocar su apadrinado Bortoleto
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados