Una mujer hiere a cuatro personas en un tiroteo antes de suicidarse en la sede de Youtube en California
Las oficinas de Youtube, en el norte de California, han sido evacuadas después de que las autoridades policiales informasen de que se estaba produciendo un tiroteo en sus instalaciones. Efectivos policiales y numerosas ambulancias se han desplazado con celeridad al lugar, y tanto la Policía como Google, empresa dueña de Youtube, han confirmado que están investigando un «incidente con disparos de fuego».
La atacante es, según fuentes policiales, una «mujer blanca, caucásica, con un pañuelo en la cabeza», y se suicidó tras efectuar los disparos, según han confirmado las autoridades policiales de San Bruno. Según la Fox, la mujer habría entrado a las oficinas con la intención de matar a su novio.
Según han informado fuentes policiales cinco personas han resultado heridas y trasladadas a hospitales. Según algunas fuentes, el escáner policial llegó a referirse a 37 heridos, pero la única comunicación oficial habla de esos cinco heridos.
We are responding to an active shooter. Please stay away from Cherry Ave & Bay Hill Drive.
— San Bruno Police (@SanBrunoPolice) April 3, 2018
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
Varapalo judicial a ‘Público’ por decir falsamente que OKDIARIO está «condenado por mentir»
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Cuando el silencio tiene cura: una única inyección revierte la sordera congénita
-
El Plan Moves III sigue bloqueado en seis comunidades autónomas con más de 68 millones sin activar