González Pons exige una reforma de la euroorden «para aclarar que la UE defiende la Constitución»
El líder popular español en el Parlamento Europeo ya se lo reclamó a Juncker por carta el pasado julio
"Schengen no puede servir para que algunos países cierren la frontera a los refugiados y otros países las abran a los delincuentes"
Como ya hizo por carta el pasado mes de julio, el portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha instado este miércoles al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, a impulsar una revisión de la euroorden para que «quede claro que la UE defiende la Constitución española». González Pons reclama incluir la protección «contra los intentos de golpe de Estado», al tiempo que ha criticado a Bélgica por «abrir las fronteras a delincuentes».
«No tiene sentido que [el acuerdo sin fronteras] Schengen sirva para que algunos países cierren la frontera a los refugiados y para que otros países abran las fronteras a los delincuentes», se ha quejado González Pons ante Juncker, durante el debate sobre el Estado de la Unión Europea en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
El eurodiputado ‘popular’ ha lamentado que un año después de que España sufriera «un intento de golpe de Estado», el Tribunal Supremo no tenga a su disposición para ser juzgados «a todos los responsables», porque «un tribunal regional de otro Estado de la Unión le ha negado esta posibilidad».
Tras la huida del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y otros cuatro miembros de su ex Govern a Bélgica para eludir la causa abierta por el ‘procés’ en España, el juez Pablo Llarena emitió órdenes europeas de detención y entrega (euroorden) para todos ellos en Bélgica y Alemania.
En el caso de Bélgica, el tribunal denegó la entrega de los exconsellers por defectos de forma en las euroórdenes, mientras que el tribunal alemán aceptó entregar a Puigdemont pero sólo por delitos de malversación y no rebelión, por lo que Llarena retiró la petición.
Así las cosas, González Pons cree necesario una reforma de la euroorden que permita modificar los delitos por los que los investigados deben ser entregados al Estado miembro que los reclama, por ejemplo incluir delitos de ciberterrorismo, propaganda en Internet, manipulación electoral e intentos de golpe de Estado.
El portavoz del PP en la Eurocámara ha advertido de que no es España el único caso en el que no ha funcionado el mecanismo de entrega automática en la Unión Europea y ha preguntado a Juncker si el mensaje que quiere que llegue a los españoles es que «Europa no protege la Constitución española».
La petición de González Pons al jefe del Ejecutivo comunitario no ha tenido durante el debate respuesta de Juncker, quien se ha retirado del pleno antes de que concluyera la sesión.
Lo último en Cataluña
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Barcelona en estos casos
-
Llegan tormentas muy fuertes a esta zona y el METEOCAT avisa: «Especialmente…»
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Sabadell: vehículos y zonas por las que no podrán circular
-
Qué supermercados abren en Cataluña hoy 12 de octubre, día de la Hispanidad: horarios de Bon Preu a Lidl
-
Los ‘whatsapps’ de altos cargos del PSC contra Illa: «Habla para convencidos, que ponga a un tiktoker»
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos