González Pons exige una reforma de la euroorden «para aclarar que la UE defiende la Constitución»
El líder popular español en el Parlamento Europeo ya se lo reclamó a Juncker por carta el pasado julio
"Schengen no puede servir para que algunos países cierren la frontera a los refugiados y otros países las abran a los delincuentes"
Como ya hizo por carta el pasado mes de julio, el portavoz del PP y vicepresidente primero del Grupo PPE en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha instado este miércoles al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, a impulsar una revisión de la euroorden para que «quede claro que la UE defiende la Constitución española». González Pons reclama incluir la protección «contra los intentos de golpe de Estado», al tiempo que ha criticado a Bélgica por «abrir las fronteras a delincuentes».
«No tiene sentido que [el acuerdo sin fronteras] Schengen sirva para que algunos países cierren la frontera a los refugiados y para que otros países abran las fronteras a los delincuentes», se ha quejado González Pons ante Juncker, durante el debate sobre el Estado de la Unión Europea en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia).
El eurodiputado ‘popular’ ha lamentado que un año después de que España sufriera «un intento de golpe de Estado», el Tribunal Supremo no tenga a su disposición para ser juzgados «a todos los responsables», porque «un tribunal regional de otro Estado de la Unión le ha negado esta posibilidad».
Tras la huida del expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y otros cuatro miembros de su ex Govern a Bélgica para eludir la causa abierta por el ‘procés’ en España, el juez Pablo Llarena emitió órdenes europeas de detención y entrega (euroorden) para todos ellos en Bélgica y Alemania.
En el caso de Bélgica, el tribunal denegó la entrega de los exconsellers por defectos de forma en las euroórdenes, mientras que el tribunal alemán aceptó entregar a Puigdemont pero sólo por delitos de malversación y no rebelión, por lo que Llarena retiró la petición.
Así las cosas, González Pons cree necesario una reforma de la euroorden que permita modificar los delitos por los que los investigados deben ser entregados al Estado miembro que los reclama, por ejemplo incluir delitos de ciberterrorismo, propaganda en Internet, manipulación electoral e intentos de golpe de Estado.
El portavoz del PP en la Eurocámara ha advertido de que no es España el único caso en el que no ha funcionado el mecanismo de entrega automática en la Unión Europea y ha preguntado a Juncker si el mensaje que quiere que llegue a los españoles es que «Europa no protege la Constitución española».
La petición de González Pons al jefe del Ejecutivo comunitario no ha tenido durante el debate respuesta de Juncker, quien se ha retirado del pleno antes de que concluyera la sesión.
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025