Éste es el bloque de votantes de un estado clave que ha abandonado a Harris y puede dar la victoria a Trump
Los hispanos de Pensilvania han empezado a retirarle el respaldo a la vicepresidenta
En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, hay un bloque de votantes de un estado clave que ha empezado a desequilibrar estos estudios de opinión, muy reñidos entre los dos candidatos el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris. Ha comenzado a abandonar a Harris y puede dar la victoria a Donald Trump: son los hispanos de Pensilvania, estado fundamental dentro de los indecisos (Arizona, Nevada, Carolina del Norte, Georgia, Michigan y Wisconsin). ¿Por qué han abandonado al Partido Demócrata? Por su aversión al presidente de Estados Unidos Joe Biden y por sus preferencias por las propuestas en materia de economía, inmigración ilegal y seguridad de Donald Trump.
En el cinturón latino de Pensilvania, que se sitúa en el este del estado, sobre todo en la zona de Reading-Allentown, se observa este cambio de tendencia en el voto: Reading, Pensilvania, tiene un 70% de latinos. Fue abrumadora la victoria demócrata en 2020. Entonces, Joe Biden ganó por 45 puntos de ventaja. Pero, ahora, el apoyo mucho menos. En Allentown, ha bajado 10 puntos el margen de ventaja de los demócratas, que coincide con otra encuesta, realizada por Msnbc y Telemundo, hace semanas en inglés y español: el estudio reveló que el margen de Kamala Harris entre el voto latino se ha reducido a mínimos históricos en los últimos años.
El cinturón latino de Pensilvania consiste en condados con ciudades pequeñas y medianas con poblaciones latinas en rápido crecimiento. Estas ciudades son Reading, que tiene un 70% de latinos, como se ha indicado con anterioridad, Hazelton, con más del 60% hispano, y Allentown, con más del 54%.
¿Puede Trump conseguir nuevos apoyos en los condados latinos en Pensilvania que le hagan ganar el estado? Las encuestas afirman que sí. No ganará el bloque latino. Pero, sus avances son suficientes para unir este bloque del electorado con los votantes de clase media de los condados de la zona rural y ganar el estado gracias a superar los márgenes de los demócratas en las ciudades. Es una estrategia que le hizo vencer a Hillary Clinton en 2016 en este estado, conocido como Keystone (piedra angular) por su importancia durante la época de las 13 colonias.
¿Por qué los latinos apoyan a Trump?
Como se puede ver en el gráfico de arriba, con los datos de la encuesta de Telemundo y Msnbc, anteriormente citada, los latinos han empezado a abandonar al Partido Demócrata.
En Pensilvania, a los hispanos lo que más les preocupa es la economía, el desempleo, la inmigración ilegal y la delincuencia. En la comunidad latina, la tasa de desempleo es del 5,5%, que está por encima de la media nacional. También les preocupan los bajos salarios.
Harris se ve frenada además por el descontento de los votantes con el presidente de Joe Biden. Sólo el 39% aprueba el trabajo de Biden en la encuesta más reciente de YouGov. Esta cifra desciende al 32% cuando se le pregunta por el historial de Biden en materia de inmigración y 30% cuando se evalúa su trayectoria en la lucha contra la delincuencia.
En cada estado, hay entre un 5% y un 7% de población que puede votar. Si el margen de Kamala Harris se reduce con los latinos en 10 puntos en comparación con 2020, Trump ganará fácilmente en Pensilvania. También, en Arizona, donde va delante en las encuestas, y podría arrebatarle Nevada. En este estado, Kamala Harris va por delante. En cambio, las encuestas internas del Partido Demócrata revelan que puede ganar Trump. El voto hispano será decisivo también en Georgia y Carolina del Norte.
Lo último en Internacional
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
Últimas noticias
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de una experta para dejar la vitrocerámica como el primer día
-
El incendio «desbocado» de Jarilla obliga a evacuar Hervás y amenaza con saltar a Castilla y León