El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
Prevost es el primer Papa de EEUU en 2.000 años de historia
Su liderazgo espiritual coincide con el nuevo orden mundial dibujado por Trump
Enigma resuelto. Tras el «Habemus Papam» de la fumata blanca, ya sabemos que el Papa es el estadounidense Robert Francis Prevost, cuyo nombre pontificio será León XIV. Mil quinientos millones de fieles en todo el mundo ya tienen a su pastor. Nuevamente en el segundo día de Conclave, como en los dos anteriores, el de Benedicto XVI y el de Francisco, los cardenales han elegido al Pontífice número 267. Es relativamente joven, ya que tiene 69 años.
Prevost, de Chicago, es el primer Papa de EEUU en 2.000 años de historia, y su liderazgo espiritual coincide con el nuevo orden mundial dibujado por su compatriota Donald Trump. Ha sido también el primero en leer un discurso escrito en el primer saludo al mundo, tal y como destaca la prensa italiana.
Su elección ha sido una sorpresa relativa: el nuevo Pontífice no es ninguno de los grandes favoritos que estos días han copado titulares en todo el mundo, pero su nombre ha sonado entre los tapados que podían dar la sorpresa. Y así ha sido.
Pasada poco más de una hora desde la fumata blanca, el cardenal protodiácomo salía al balcón de San Pedro para anunciar lo que miles de fieles esperaban. Cuando el Papa ha aparecido ha estallado el júbilo en San Pedro. Tras su alocución en italiano, en la que ha pedido «ayudadnos a construir puentes», León XIV se ha dirigido a los fieles de todo el mundo en español desde el balcón más universal del mundo para saludar a sus hasta ahora compañeros peruanos de la diócesis de Chiclayo, donde era obispo desde el 26 de septiembre de 2015.
Antes, anunciaba que «queremos ser una Iglesia sinodal», ha anunciado. Ha reclamado también una Iglesia «misionera» y «acogedora» que construya «puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz». De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú.
«Mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo», ha destacado Prevost, conocido en Roma como el yankee latino.
También se ha dirigido a todos los hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo: «Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, una iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre busca estar cerca, especialmente a los que sufren», ha enfatizado.
El Vaticano nos dirá en algún momento cómo han sido los escrutinios, quiénes los ha encabezado hasta el último y si ha habido alguna anécdota, como ha hecho en elecciones anteriores.
Lo último en Internacional
-
EEUU vetará el acceso a funcionarios extranjeros que censuren a ciudadanos americanos en redes
-
Netanyahu confirma la muerte del líder de Hamás Mohamed Sinwar en Gaza
-
Zelenski propone citarse cara a cara con Trump y Putin en una reunión a tres bandas
-
Trump propone a Canadá protección gratis bajo su ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser el estado nº 51 de EEUU
-
Al menos cuatro heridos en un tiroteo en el centro comercial Brass Mill Center en Connecticut (EEUU)
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»