Estados Unidos ordena el envío de nuevas tropas a Afganistán
El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, ha desvelado este jueves que ha firmado varias órdenes para el envío de tropas adicionales a Afganistán, sin dar detalles acerca del número concreto que será enviado al país centroasiático.
«Sí, he firmado órdenes, pero no está completado», ha dicho desde el Pentágono, según ha informado el diario estadounidense The Washington Examiner. «En otras palabras, he firmado alguna de las tropas que irán, y estamos identificando cuáles serán específicamente», ha agregado.
En las últimas semanas han surgido numerosas informaciones acerca de un posible aumento de las tropas estadounidenses desplegadas en territorio afgano, algunas de las cuales apuntan a que el incremento sería de 3.900 militares.
El anuncio de Mattis ha llegado apenas un día después de que el Departamento de Defensa reconociera que Washington tiene desplegados a 11.000 militares en Afganistán, una cifra superior a los 8.400 reconocidos por la antigua Administración de Barack Obama.
La portavoz del Pentágono, Dana White, destacó que el anuncio fue realizado para garantizar una mayor transparencia y mejorar la comprensión pública del despliegue de tropas en el extranjero. «El secretario (de Defensa) ha determinado que se debe simplificar la metodología y mejorar la comprensión pública del compromiso militar de Estados Unidos en Afganistán», resaltó.
Así, afirmó que próximamente se publicarán cifras «aproximadas, pero más exactas», sobre el despliegue estadounidense en Irak y Siria, donde Washington encabeza la coalición internacional que combate al grupo yihadista Estado Islámico.
White argumentó que Mattis «quería más integridad en la gestión», afirmando que «ha recibido la preocupación de los comandantes que no tenían suficiente flexibilidad para desplegar tropas». «Somos el Departamento de Defensa. Debemos al pueblo estadounidense tanta transparencia como sea posible, al tiempo que protegemos información sensible», subrayó.
White hizo referencia a la orden de Obama que forzaba al Ejército a trabajar bajo límites de tropas artificiales, explicando que «esto apoyaba la seguridad operacional, pero reducía la preparación de las unidades y la transparencia».
Lo último en Internacional
-
La Policía de Mánchester mató a una de las víctimas al tratar de abatir al terrorista de la sinagoga
-
Una segunda flotilla pro-Hamás intentará llegar a Gaza tras el fracaso de la Global Sumud
-
Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en todos los colegios de El Salvador
-
Un soldado israelí denuncia que el barco de Ada Colau de la flotilla no llevaba ayuda humanitaria
-
Al menos 2 muertos y más de 400 detenidos en Marruecos durante las protestas del grupo GenZ 212
Últimas noticias
-
El Supremo tumba el recurso de Cerdán y le mantiene en la cárcel para que no destruya pruebas
-
Descubrimiento de América: historia, causas y consecuencias del viaje de 1492
-
David Gordo: «La convocatoria de Gonzalo le viene bien a él y a nosotros»
-
Pillado con 2,5 kg de cocaína y 5,5 kg de hachís en una furgoneta tras llegar en ferry a Menorca
-
Un joven catalán da su opinión sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»